11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo del trabajo<br />

Monografía Municipal La Piedad, Michoacán 2003. Indica que el municipio de La Piedad,<br />

tiene una participación comercial e industrial de empresas familiares en un 80% (pág. 25).<br />

Por esta razón en ocasiones poco les interesa el aspecto administrativo, la presente<br />

investigación se realizó con el propósito de proporcionar una herramienta básica para la<br />

planeación financiera como los son los presupuestos. Otro aspecto importante a este tipo de<br />

empresas es que los puestos de mayor jerarquía pertenecen a los miembros de la familia,<br />

por falta de conocimiento o negligencia pasan por alto funciones básicas, una de ellas muy<br />

importante es que la gerencia debe organizar sus recursos financieros, materiales y<br />

humanos. Si quieren desarrollar sus actividades con éxito, además de establecer bases de<br />

operación sólidas, y contar con los elementos de apoyo que le permiten medir el grado de<br />

esfuerzo que cada área o departamento realizará, para alcanzar las metas fijadas por la<br />

gerencia o la asamblea de accionistas, a la vez precisar los recursos que deben asignarse a<br />

las distintas áreas o departamentos que directa e indirectamente ayudan al plan o planes<br />

generales.<br />

Importancia del uso de los presupuestos<br />

Warren, Reeve, Duchac (2009) señalan que los presupuestos son importantes porque se<br />

consideran una guía con la que se dirige la empresa u organización, se utilizan para<br />

administrar las operaciones financieras de toda empresa (p 228). Del Río González, Del Río<br />

Sánchez (2000) indican que en los presupuestos se contemplan los siguientes aspectos de la<br />

administración previsión, planeación, organización, integración, dirección y control (p I-7).<br />

Con los presupuestos la empresa tendrá como un termómetro que ira indicando los logros,<br />

las desviaciones de las metas y recursos planeados, recursos aplicados y avances de las<br />

metas. Facilitan que los miembros de la organización cuantifiquen en términos financieros<br />

los diversos componentes de su plan total. Por consiguiente Ramírez Padilla (2010) señala<br />

que los presupuestos buscan determinar la utilidad o pérdida que puede tener la empresa en<br />

el futuro, mediante estados financieras, que la vez le servirá para tomar decisiones (p 250).<br />

Ciclo de los presupuestos<br />

Horngren, Sundem, Stratton (2006) consideran importante involucrar al personal que<br />

integra la empresa para que se sienta comprometido en el logro de metas y ejecución del<br />

presupuesto.<br />

1º Se debe convocar una reunión con los jefes de departamento de la empresa u<br />

organización, con el propósito de darles a conocer las metas planeadas para el período<br />

siguiente, determinar las responsabilidades de cada departamento, relación entre ellos para<br />

entregar o recibir información, establecer los recursos necesarios para lograr dichas metas.<br />

Esto puede hacerse mediante un diagrama de hilos.<br />

1141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!