11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en<br />

computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos, ALEGSA, (2012). Por otra parte<br />

de acuerdo al compendio de la Declaración Mundial sobre la Educación Superior emitido por la<br />

UNESCO la educación superior es un componente de un sistema único que empieza con la<br />

educación para la primera infancia y la enseñanza primaria y continúa a lo largo de toda la vida,<br />

UNESCO (2012). La educación superior universitaria se inicia en México en el siglo XVI, al<br />

establecer la Corona Española: La Real y Pontificia Universidad de México por Cédula Real de<br />

fecha 21 de septiembre de 1551, Contreras, (2012).<br />

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey impartió cursos<br />

introductorios a la computación a nivel licenciatura desde mediados de los 60’s y en 1967 creó la<br />

carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales, CINVESTAV, (2012). Por otra parte la Unidad<br />

Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) que es<br />

una unidad perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, creada por decreto presidencial en 1972,<br />

fue la que oferto la primera carrera universitaria enfocada al estudio de la informática en toda<br />

Latinoamérica, Wikipedia, (2012).<br />

Por su parte los primeros institutos tecnológicos surgen en México en 1948, cuando son<br />

creados los Institutos Tecnológicos (IT) de Chihuahua y Durango. Muy poco tiempo después son<br />

establecidos los de Saltillo (1951) y Ciudad Madero (1954). Hacia 1955, estos primeros cuatro<br />

tecnológicos atienden una población escolar de 1,795 alumnos, de los cuales 1,688 eran hombres y<br />

sólo 107 mujeres. En 1957 se establece el IT de Orizaba y los institutos tecnológicos son<br />

desincorporados del Instituto Politécnico Nacional pasando a depender directamente de la<br />

Secretaría de Educación Pública.”, DGEST, (2011).<br />

En el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST) se ofertan dentro del<br />

área de la informática, los programas de: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en<br />

Informática, Ingeniería Informática e Ingeniería en Tecnologías de la Información y<br />

Comunicaciones (ITIC’s) a nivel licenciatura, y varios programas a nivel posgrado dentro de la<br />

misma área de preparación.<br />

Objetivo<br />

El presente artículo forma parte de una investigación que se está llevando a cabo con el fin de<br />

identificar la concentración de carreras, aspirantes, egresados, programas ofertados tanto en<br />

licenciatura como en posgrado y obtener información estadística que permita proyectar demandas,<br />

tomar decisiones sobre qué programas abrir y dónde, y de esta manera poder llevar a cabo análisis<br />

de pertinencia de las carreras en base también a la demanda de sus egresados en el medio laboral en<br />

este caso específicamente de las carreras del área de informática y ciencias computacionales<br />

ofertadas por el SNEST.<br />

630

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!