11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Políticas Públicas y las Instituciones de Vivienda del País. Análisis de la Demanda<br />

de Vivienda de Interés Social en el Estado de Tlaxcala<br />

Vicente Herrera Moreno herrera.moreno.vicente@gmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Héctor Rosas Lezama rhector1953@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

Se analizo de manera cualitativa, algunas de la situaciones por las que atraviesa la vivienda en México,<br />

cómo se han comportado las políticas públicas a través del tiempo y sus resultados a mediano plazo, las<br />

vistas hacia el futuro de las mismas así como los errores consecuencia de una mala decisión en una<br />

política de vivienda. También se hizo una comparativa en cuanto a características operativas de las<br />

instituciones que administran el impulso de la vivienda, y como se complementan una con otra, para el<br />

logro de los resultados esperados. Formando parte de este estudio, se incluye como el desarrollo<br />

sustentable y regional, debe formar parte implícita y explicita dentro de toda idea de construcción de<br />

realidad social en cuanto al crecimiento habitacional de nuestro país. Finalmente un estudio de mercado<br />

que determina las necesidades de vivienda en el estado de Tlaxcala. Además se considera un apartado<br />

del futuro y proyección de estos temas, y cuáles serán los conceptos que se pueden incluir en<br />

publicaciones posteriores para respaldar el presente artículo.<br />

Palabras Clave: Vivienda, Política, Desarrollo, Sustentable<br />

Abstract<br />

Was analyzed qualitatively, some of the situations being experienced by housing in Mexico, as public<br />

policy have behaved through the time and results in the medium term, the view ahead of them and the<br />

mistakes due to a bad decision in a housing policy. Also made a comparison in terms of operating<br />

characteristics of the institutions to Promote the housing more important today and how they<br />

complement each other, to achieve the expected results. Important part of this study is included as<br />

regional sustainable development and should be part implicitly and explicitly within the whole idea of<br />

social construction of reality in terms of housing growth in our country. Finally, consider a section of<br />

the future projection of these issues and what are the concepts that can be included in subsequent<br />

publications to support this article.<br />

Keywords: Housing, Policy, Development, Self-support<br />

Introducción<br />

Uno de los esenciales derechos y necesidades de la población, al cual se aspira para ofrecer una buena<br />

calidad de vida a los familiares, es el de la vivienda. Existen en nuestro país como en muchos más en el<br />

mundo, políticas que se aplican para que esta demanda sea sufragada. Estas políticas si bien algunas<br />

son efectivas, populistas, tendenciosas o erróneas, son una forma de solución al problema, son la<br />

alternativa que el gobierno ofrece a sus pobladores para mitigar en la medida que sea posible este<br />

déficit. Estas acciones también existen para facilitar el proceso de consolidación a de un hogar que se<br />

formara a través de dicha vivienda, teniendo en cuenta que si la base de la sociedad es la familia, para<br />

poder conformar esta unidad básica, se deben de proveer a las familias, del sitio físico adecuado para su<br />

implantación, así tendremos una sociedad más fuerte y con solidez para su desarrollo en los diferentes<br />

sectores que será demandada.<br />

En México, contamos con diversas políticas públicas en cuestión de vivienda, que son conquistas que a<br />

través del tiempo se han logrado. En nuestra Constitución Política, se hace de esta necesidad un<br />

derecho, de la cual sino podemos acceder por recursos propios, es el estado el encargado de buscar la<br />

manera de proveerla. Al amparo del artículo 4 y 123 de nuestra constitución y sus correspondientes en<br />

legislaciones locales, se han creado instituciones especificas, con el fin de atender estas solicitudes,<br />

entre otras podemos encontrar las siguientes; Infonavit, Fovissste, Conavi, Sedesol y dependencias<br />

estatales como Secoduvi, entre otras.<br />

1282

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!