11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Proteger la integridad financiera y operativa de las<br />

instituciones bancarias, tomando todas las medidas que sean<br />

razonables para evitar que los lavadores de dinero y terroristas<br />

utilicen la red de servicios con el objeto de lavar dinero.<br />

Los objetivos de esta política son:<br />

- Proteger la credibilidad de las Instituciones y a sus empleados<br />

ante situaciones infundadas de lavado de dinero.<br />

- Evitar sanciones civiles, normativas y penales que pudieran<br />

resultar de la participación involuntaria en prácticas de lavado<br />

de dinero.<br />

- El hecho de que cualquier empleado de instituciones no<br />

informe acerca de la existencia de una sospecha de lavado de<br />

dinero.<br />

Faltas susceptibles de sanción:<br />

- El hecho de que cualquier empleado revele a un cliente<br />

involucrado o a cualquier persona no autorizada que existe<br />

conocimiento o sospecha de lavado de dinero.<br />

Diseño y aportación personal<br />

Fuente: HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de septiembre 2005, p.10.<br />

En vista de que en el proceso de blanqueo de capitales, resulta indispensable distanciar de<br />

su origen las ganancias ilícitas por medio de complejas y variadas transacciones<br />

financieras, es por eso que existen políticas de identificación de clientes y usuarios.<br />

Políticas de identificación y conocimiento del cliente e identificación de usuarios<br />

Con fundamento en las Disposiciones emitidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito<br />

Público, se establecen políticas de identificación y conocimiento del cliente e identificación<br />

de usuarios, normativas que incluyen lineamientos necesarios para prevenir, detectar y<br />

reportar operaciones con recursos de procedencia ilícita efectuadas tanto por los clientes,<br />

como por los usuarios que utilizan los servicios financieros.<br />

De manera general las acciones mínimas que se deben realizar para conocer a los clientes y<br />

usuarios de las instituciones bancarias son las siguientes:<br />

1.- Solicitar toda la documentación que acredite la identidad y el domicilio del cliente, e<br />

integrar el expediente de una manera correcta y completa de acuerdo a las políticas de cada<br />

institución bancaria. En el cuadro tres muestran 5 instituciones bancarias, en cuanto a la<br />

integración de expedientes. Estos bancos son los más representativos de México.<br />

803

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!