11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los antecedentes europeos sobre opciones, de acuerdo con Lamothe y Pérez, en países<br />

como España o Francia, por citar algunos, las opciones se asocian con las reformas en los<br />

mercados de valores, y su negociación es síntoma de modernización de los respectivos<br />

mercados.<br />

La idea generalizada de que las opciones equivalen a innovación financiera, en ocasiones<br />

suele ocultar un largo desarrollo histórico, aún no analizado suficientemente, de este tipo de<br />

contratos. Retrocediendo en el tiempo, conviene señalar que los fenicios, los griegos y los<br />

romanos negociaban contratos con cláusulas de opción sobre las mercancías que<br />

transportaban en sus naves.<br />

En lo que coinciden los historiadores es en el hecho de que el primer mercado de opciones<br />

con cierto nivel de “organización” aparece en Holanda en el siglo XVII. Posteriormente, a<br />

principios del siglo XVIII, en Inglaterra comenzaron a negociarse opciones sobre las<br />

acciones de las principales compañías comerciales. Durante el siglo XIX y de las primeras<br />

décadas del siglo XX se realizaban operaciones de compra venta de opciones sobre<br />

acciones de manera usual.<br />

Por otro lado, en los mercados financieros americanos, las opciones se negocian desde hace<br />

doscientos años. Entre 1950 y 1960 las opciones se negociaban sobre acciones cotizadas en<br />

la Bolsa de Nueva Cork y sobre lotes de 100 acciones con vencimientos típicos de 60 y 90<br />

días. Dado el tipo de opciones que e negaciones, es decir, opciones sobre acciones, el<br />

mercado experimento una evolución paralela, en cuanto a crisis y auges.<br />

Retomando a Verchik, a nivel mundial se atribuye a un escocés, John Law, haber ideado la<br />

primera operación de opciones moderna. Este prometió comprar acciones de la Compañía<br />

de las Indias Occidentales, que manejaba las relaciones comerciales entre Francia y<br />

Luisiana, en 1717. Para convencer de la seriedad de su oferta, abonó 40,000 libras<br />

esterlinas en concepto de prima. Al ejercer la opción, obtuvo la exclusividad de cobrar<br />

todas la gabelas que pertenecían al gobierno francés.<br />

La posibilidad del comprador de hacer uso de su derecho durnate la vida de la opción – que<br />

aún hoy se conoce como sistema americano – es introducida en el año de 1873 en Wall<br />

Street por el operador Rusell Sage. Pero la institucionalización de estas operaciones se<br />

produce a fines de la primera mitad del siglo XX, con la creación de la PUT and Call<br />

Brokers Association.<br />

Finalmente, de acuerdo a Gutiérrez, la historia sitúa el origen del mercado de opciones<br />

organizado en la ciudad de Chicago. Este mercado comenzó a desarrollarse como<br />

consecuencia de la alta variabilidad del precio de las cosechas: en el otoño, los excedentes<br />

provocaban una acentuada caída de precios, y en la primavera, su escasez hacia que los<br />

precios crecieran desmesuradamente. Los productores empezaron, por tanto, a negociar el<br />

precio por adelantado, con la finalidad de minimizar la incertidumbre que pudiera afectar al<br />

mismo.<br />

Siguiendo a Lamothe y Pérez, una fecha importante es el 26 de abril de 1976. En dicha<br />

fecha comienza a operar la CBOE (Chicargo Borrad Options Exchange), el primer mercado<br />

922

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!