11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Frederick Herzberg formuló la llamada teoría de los dos factores para explicar mejor el<br />

comportamiento de las personas en situaciones de trabajo. Este autor plantea la existencia<br />

de dos factores que orientan el comportamiento de las personas.<br />

• La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación.<br />

Estos factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco<br />

efecto sobre la insatisfacción.<br />

• La insatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene. Si estos<br />

factores faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene<br />

muy poco efecto en la satisfacción a largo plazo.<br />

Ambas aportaciones son importantes pero debe de considerarse que si se cuenta con el<br />

equipo, uniforme, seguridad e higiene entre el área donde se labora genera confianza y es<br />

igual a mayor productividad.<br />

2.4. Los objetivos se utilizan como medios para obtener resultados<br />

Para lograr una mayor productividad Peter Drucker es un Estadounidense que en los años<br />

50's en su libro "La gerencia de empresas" insiste en que el éxito de una empresa depende<br />

de la atención que se preste a los objetivos.<br />

En su libro analiza el sistema de la APO (Administración por objetivos) o (Administración<br />

por resultados) indicando la importancia que tiene la aplicación de los objetivos para el<br />

logro de los mismos a la hora de administrar.<br />

Considera que es un sistema que requiere de situaciones especiales para poder ser utilizado<br />

tanto de capacidad de los subordinados como disposición de delegar por parte de los jefes.<br />

2.4.1. Características de la APO:<br />

Es considerado como un sistema en le que al iniciar las actividades el jefe y el subordinado<br />

se ponen de acuerdo para fijar los objetivos y prestando atención a la clasificación de los<br />

mismos. Este sistema presta especial atención a las etapas de planeación y control del<br />

proceso administrativo.<br />

2.4.2. Al fijar los objetivos se debe de tomar en cuenta:<br />

Los principios de los mismos como son: Oportunidad, Flexibilidad, realismo y<br />

participación, en este sistema se clasifican los objetivos en ocho:<br />

1.- Alargo plazo (Los que se logran en un plazo mayor a un año)<br />

2.- A Corto Plazo (Los que se logran en un plazo menor a un año)<br />

3.- Básicos (Su logro no depende de ningún otro)<br />

4.- Subordinados (Su logro depende del logro de otros)<br />

5.- Particulares (Afectan sólo a un área o departamento de la organización)<br />

6.- Generales (Afectan a toda la organización)<br />

7.- Personales o Individuales (Afectan a una sola persona que trabaja en la empresa)<br />

8.- Colectivos (Afectan a más de dos personas en la organización)<br />

3254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!