11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los grupos de productores de vainilla iniciaron con el cultivo desde 1980 en los municipios<br />

de Santa María Jacatepec y Cosolapa, incrementándose el número de productores en los<br />

años siguientes hasta el 2007, aunque no de manera consecutiva, el incremento fue de uno o<br />

dos grupos por año.<br />

Algunos representantes de grupo, además del cultivo de la vainilla realizan otras<br />

actividades relacionadas con este, son acopiadores 13%, beneficiadores 13%, artesanos 7%,<br />

mientras que 67% dijo no realizar ninguna de estas tres actividades por lo que únicamente<br />

se dedican al cultivo de la vainilla (Gráfica 2).<br />

Gráfica 2. Actividades que realizan relacionadas al cultivo de vainilla.<br />

Ninguna<br />

67%<br />

Acopiador<br />

13% Beneficiador<br />

13%<br />

Artesano<br />

7%<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Otras actividades agrícolas en las que se emplean los productores de vainilla son: la<br />

producción de maíz (20%), producción de café (13%), otras actividades que combinan con<br />

la producción del maíz son; maíz y frijol (13%), maíz y café (13%), maíz, café y frijol<br />

(13%), Maíz y caña (7%), Pescador (7%) y ama de casa (7%) y 7% de estos no tiene otros<br />

cultivos sino, únicamente la producción de vainilla.<br />

Extensiones de terreno destinas al cultivo de vainilla. Las extensiones de terreno que<br />

destina cada productor al cultivo de la vainilla, son desde ¼ hasta 3 hectáreas, mientras que<br />

40% destina ½ ha. para dicha actividad, seguido del 33.33% que destina ¼ de hectárea al<br />

cultivo de la vainilla.<br />

Extensiones de terreno cosechadas de vainilla. En la gráfica 3 se muestran las<br />

extensiones de terreno cosechadas por productor, las cuales difieren de las extensiones<br />

destinadas al cultivo, puesto que no de todas las plantas se obtienen frutos, debido a<br />

diversos factores naturales, es por ello que se cosecha menor extensión de la que se sembró,<br />

60% de los productores logra cosechar ¼ de hectárea, mientras que la máxima extensión de<br />

terreno cosechada ha sido de 2 hectáreas (6.67%).<br />

Gráfica 3. Extensión de terreno cosechada en hectáreas.<br />

2094

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!