11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el sistema ganadero tradicional, se encontró que las prácticas ganaderas varían en los distintos<br />

hatos de acuerdo a conocimientos y técnicas de naturaleza productiva observándose desequilibrios<br />

en la población de cabezas en terrenos agotados de pastos antes de tiempo, lo que redujo el<br />

desarrollo normal del ganado y un deficiente manejo de predicción genética de razas de registro, sin<br />

aportar el productor, datos del comportamiento productivo, sin utilizar software alguno dándole el<br />

trato por igual que las razas comerciales, mediante el manejo simple y práctico, con un escaso<br />

monitoreo.<br />

Generando en el sistema ganadero, en términos de organización tradicional social, una incipiente<br />

economía, uno de los rasgos más importantes de organización es la asignación de diferentes tareas a<br />

diferentes personas en la división del trabajo, (Harris, 2006) en éste rubro es significativo y vale<br />

destacar el papel de la Asociación Ganadera de Santa María de la Paz en su gestión de líder, al<br />

integrar productores de ganado que se caracterizan por el manejo de los animales, con pocos<br />

insumos y mano de obra, aportada por los miembros de la familia ganadera.<br />

Las actividades participativas entre el productor y las Asociaciones Regionales de Ganaderos del<br />

Sur de Zacatecas es el reto. La propuesta es “las buenas prácticas ganaderas” y la creación de un<br />

rastro Tipo Inspección Federal (TIF) que se reflejen gradualmente, en políticas y prácticas de<br />

personal para contratar, entrenar, promover y compensar, mediante la existencia de códigos de<br />

conducta u otros lineamientos de comportamiento, que fortalezcan el ambiente de control<br />

(Santillana, 2003).<br />

Grafica 1. Modificado de Unión Ganadera Regional de Zacatecas. 2011.<br />

Los ganaderos reconocen sus propias capacidades, para generar gradualmente, el abasto de carne,<br />

en el municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas, en grafica 1 se observa, la distribución de<br />

cabezas por barrios involucrados para este estudio:<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!