11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En las zonas rurales de la mixteca oaxaqueña se tenían 63 264 unidades de producción<br />

(censos agropecuarios para el 2007), las cuales realizan actividades del sector primario<br />

como se muestra en la tabla 2.<br />

Tabla 2<br />

Actividad principal<br />

Unidades de<br />

Recolecci<br />

Cría y<br />

Distrito<br />

producción<br />

Corte de ón de Otra<br />

Agricultura explotación<br />

árboles productos actividad<br />

de animales<br />

silvestres<br />

Silacayoapam 4 652 4 228 10 0 7 407<br />

Huajuapam 10 748 10 535 67 2 10 134<br />

Coixtlahuaca 2 237 2 073 8 0 0 156<br />

Juxtlahuaca 9 332 9 189 26 2 1 114<br />

Teposcolula 6 102 4 643 10 1 5 1 443<br />

Nochixtlan 11 759 10 014 17 0 3 1 725<br />

Tlaxiaco 18 434 17 292 47 4 9 1 082<br />

Fuente: Actividades realizadas en la región mixteca oaxaqueña por las unidades de producción. Elaboración<br />

propia con datos del INEGI<br />

Como se observa, la actividad primaria que predomina es la agrícola con un 91.63 % de las<br />

unidades productivas, seguida de otras actividades con un 8%, las actividades de la cría de<br />

ganado, el corte de árboles y la recolección de productos silvestres no es muy significativa<br />

ya que en conjunto equivalen al .362%.<br />

De las 63 264 unidades de producción algunas tienen más de un terreno para la<br />

realización de sus actividades productivas como se indica en la gráfica 1:<br />

Gráfica 1<br />

8%<br />

4%<br />

5%<br />

UNO<br />

16%<br />

67%<br />

DOS<br />

TRES<br />

CUATRO<br />

CINCO Ó MÁS<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!