11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los sujetos de investigación fueron el gerente general y los jefes y supervisores de<br />

las diferentes áreas de producción como lo son: el área de paileria, área de mantenimiento<br />

industrial, área de maquinados, área de modelos, área de almacén de modelos, área de<br />

tratados térmicos, el área de almacén, área de acabados, área de laboratorio, y el área de<br />

fundición. La estructura organizacional está conformada por el gerente general, el área<br />

administrativa esta conformada por 19 personas. En cuanto al área de producción se cuenta<br />

con 8 jefes de área. 17 supervisores, 67 técnicos y 175 operarios.<br />

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.<br />

1. Competencia y diferenciación de producto. Los principales clientes de esta<br />

empresa son Altos Hornos de México, S.A. (AHMSA), Sulzer de México y Sulzer de<br />

Estados Unidos. Sus principales productos son las piezas de acero que se usan como<br />

refacciones de maquinaria para diversas industrias, por lo que se trata de piezas variadas y<br />

con características muy especificas.<br />

La principal competencia de Metálicos Mayrán son empresas extranjeras ubicadas<br />

en Brasil, la India y China. Una de las principales diferencias respecto a sus competidores<br />

nacionales es su capacidad de producción, acaban de adquirir un horno de fundición de 20<br />

toneladas, lo que es de suma importancia para la empresa, ya que equipo de estas<br />

características no existen en el mercado nacional. La certificación ha generado nuevas<br />

oportunidades para competir. Se han establecido estándares de calidad y puntos de<br />

referencia que permiten elaborar metas y objetivos así como conocer la información de toda<br />

la empresa permitiendo ser más competitivos. En cuanto a la contribución de la<br />

certificación en la diferenciación del producto, se puede mencionar que en la primera etapa<br />

del proceso no se notaron diferencias significativas, este proceso se está presentando de<br />

manera gradual.<br />

Se considera que la certificación contribuye de manera significativa a lograr una<br />

ventaja competitiva, aunque se reconoce que este proceso no es fácil. Conforme el tiempo<br />

ha avanzado, se ha evolucionado sobre todo en el manejo de información, lo que<br />

contribuye al ahorro de tiempo y recursos, y a lograr una calidad cada vez mayor.<br />

Demanda en mercado interno y externo. En cuanto al crecimiento del mercado<br />

potencial, se considera que atrae nuevos clientes, clientes que cuentan con requerimientos<br />

de calidad muy altos, sobre todos procedentes del extranjero.<br />

Cabe mencionar que la certificación ha traído consigo el aumento en el número de<br />

pedidos y en la cartera de clientes. En este sentido, es importante mencionar que el<br />

principal motor en el aumento de la demanda es externo, ya que la mayoría de las empresas<br />

a las que se les vende maquilan a su vez a empresas en el exterior. La demanda externa ha<br />

sido determinante.<br />

2726

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!