11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por lo que respecta a la segunda, la literatura ha seguido diversos medios para identificar y<br />

medir el resultado organizacional sobre la base de indicadores cualitativos (ver cuadro 1).<br />

Según la fuente de información utilizada para obtener los datos, se pueden distinguir entre<br />

fuentes objetivas y subjetivas (Camisón, 1999).<br />

A pesar de no existir un claro consenso en la literatura sobre el tipo de fuente de<br />

información a utilizar, en este trabajo se propone la utilización de fuentes subjetivas y<br />

objetivas aunque para las segundas las características de la información empresarial, basada<br />

en el sistema de información contable introduce una peculiar forma de registrar y clasificar<br />

impregnada de consideraciones legales y fiscales que pueden sesgar su objetividad al alejar<br />

el auténtico valor de la empresa y sus auténticos rendimientos (Varadajan y Ramanujan,<br />

1990), aunado a que las empresas son muy reticentes a aportar este tipo de datos (Covin et<br />

al., 1990).<br />

Respecto a las fuentes subjetivas para medir el resultado organizacional o desempeño<br />

organizativo son más útiles cuando se utilizan muestras de pymes (Covin et al., 1990).<br />

Cuadro 2. Indicadores de competitividad<br />

Autor / Indicador<br />

Indicadores<br />

externos<br />

Tecnología<br />

Innovación<br />

Mercadotec<br />

nia<br />

Recursos<br />

Humanos<br />

Capacidades<br />

directivas<br />

Recursos<br />

financieros<br />

Cultura<br />

Calidad<br />

Producción<br />

Logística<br />

Organizació<br />

n interna<br />

Compras<br />

Investigació<br />

n y<br />

desarrollo<br />

Interacción<br />

con<br />

proveedores<br />

y clientes<br />

Birley y Gestead (1990)<br />

Acar (1993) ● ● ●<br />

Pfeffer (1994)<br />

Yusuf (1995) ● ● ●<br />

Cunningham (1995)<br />

Wijewardena y Cooray<br />

(1995)<br />

●<br />

Luck (1996) ● ● ●<br />

Ahiere y Golhar (1996)<br />

Donovan (1996)<br />

Álvarez y García (1996) ● ●<br />

Chaston y Mangles, (1997)<br />

Camisón (1997) ● ●<br />

Gadenne (1998) ● ●<br />

Lin (1998) ● ●<br />

Smith, Whittaker, Clark &<br />

Boocock (1999).<br />

Rangone (1999)<br />

Vinten (2000)<br />

Warren y Hutchinson<br />

(2000)<br />

Foundation for Quality<br />

Management (2000)<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Donrrosoro, et. al. (2001) ● ● ● ● ●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

OCDE (2001) ● ● ● ● ● ●<br />

●<br />

●<br />

3383

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!