11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.cse.cl/public/Secciones/seccionpublicaciones/publicaciones_revista_calidad_detalle.a<br />

spx?idPublicacion=35Obtenido el 18/02/11<br />

Kent, K. (2002). Los temas críticos de la educación superior en américa latina en los años<br />

noventa. Fondo de cultura de económica. Ciudad de México, D.F. México<br />

Latorre, M.(2004). Aportes para el análisis de las racionalidades presentes en las prácticas<br />

pedagógicas. Estud. pedagóg., 2004, no.30, p.75-91. ISSN 0718-0705<br />

Latorre, M. (2002). Saber pedagógico en uso: caracterización del saber actuante en las<br />

prácticas pedagógicas. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica de Chile.<br />

Latorre, M., Martinic, V. y C. Peters (2004). Práctica docente y formación en las<br />

investigaciones de Tesis del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación. Una<br />

bibliografía analítica. PUC. Editorial Legis. 2011<br />

Latrach, C. et al. (2009) aseguramiento de la calidad en la formación de las enfermeras<br />

desde la perspectiva de los procesos de acreditación nacional. Cienc. enferm., Ago 2009,<br />

vol.15, no.2, p.79-94. ISSN 0717-9553<br />

Lleras, E. (2010). Del educar al pedagogiar. Polis, 2010, vol.9, no.25, p.235-242. ISSN<br />

0718-6568<br />

Lopez, H. (2001) Un enfoque histórico-hermenéutico y crítico- social en Psicología y<br />

educación ambiental. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín.<br />

Malagon, G. (2002). Educación médica y educación superior en Colombia. Academia<br />

nacional de medicina. Bogotá, D.C. Colombia.<br />

Martínez, J. (2004). Crisis de la Identidad profesional del profesorado. Docencia 22.<br />

Colegio de Profesores de Chile, mayo de 2004.<br />

Martínez, G. (2002) El Rediseño Curricular Contable: Entre lo Profesional y lo Disciplinar.<br />

Editorial Universidad del Cauca. Popayán.<br />

Menin, O. (2001), Pedagogía y Universidad. Currículo, didáctica y evaluación. Ediciones<br />

Homosapiens. Santa Fe.<br />

Miranda, C. (2007). Educacion superior, mecanismos de aseguramiento de la calidad y<br />

formacion docente. Estud. pedagóg., 2007, vol.33, no.1, p.95-108. ISSN 0718-0705<br />

Miranda, C. and Rivera, P. (2009). Formacion permanente de profesores: ¿quien es el<br />

formador de formadores?. Estud. pedagóg., 2009, vol.35, no.1, p.155-169. ISSN 0718-<br />

0705<br />

463

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!