11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 Capacitación 0.477 0.228 0.635 0.403<br />

5 Innovación 0.752 0.566 0.796 0.634<br />

6 Vinculación con empresas e instituciones 0.360 0.130 0.752 0.566<br />

7 Apoyos gubernamentales 0.507 0.257 0.463 0.214<br />

8 Financiamiento 0.380 0.144 0.600 0.360<br />

Fuente: elaboración propia en base a investigación de campo.<br />

En cuanto a las hipótesis que plantean que existen diferencias significativas entre los valores<br />

promedio de las variables independientes y la competitividad de las dos muestras de empresas, así<br />

como divergencias entre los niveles de correlación; se comprobó que sí existen diferencias entre los<br />

valores promedio y los grados de correlación. Por un lado, la prueba de hipótesis de diferencias de<br />

medias, comprobó que en apoyos gubernamentales las empresas exportadoras de las dos regiones<br />

son menos parecidas (ver Cuadro 4).<br />

Cuadro 4. Resultados de la Prueba T para diferencias entre medias de las muestras de Michoacán y Jaén<br />

Prueba de Levene para la igualdad de varianzas<br />

Prueba T para la igualdad de medias<br />

Variable F Sig. T Gl Diferencia de medias<br />

Administración de la calidad 6.077 0.016 -0.697 71 -0.16212<br />

Flexibilidad en la producción 0.015 0.903 0.051 71 0.01667<br />

2574

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!