11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

imaginaria diagonal que inicia desde el origen del plano cartesiano y que se extiende hasta<br />

el límite superior derecho del gráfico.<br />

Los cuadrantes obtenidos en el gráfico, representan cinco categorías de variables según el<br />

papel que desempeñan en el Sistema analizado. En el Gráfico 9 se puede conservar esta<br />

clasificación de la siguiente forma:<br />

Variables motrices, de poder o determinantes: Son aquellas que tienen una fuerte<br />

motricidad y son poco o nada dependientes de ninguna otra variable dentro del<br />

sistema.<br />

Variables excluidas o autónomas: Aquellas que tienen baja motricidad y baja<br />

dependencia en el sistema.<br />

Variables de pelotón o reguladoras: Son aquellas que determinan en condiciones<br />

normales, el funcionamiento y desarrollo del sistema. Debido a su nivel de<br />

equilibrio entre la motricidad y la dependencia, son consideradas variables de<br />

“paso”.<br />

Variables resultantes: Son aquellas que presentan una fuerte dependencia y una<br />

<br />

baja influencia, fruto de la interacción de otras variables.<br />

Variables de enlace, de conflicto o claves: Son las más inestables del sistema y<br />

por lo tanto son aquellas en las que más se debe concentrar el prospectista, debido a<br />

su alta influencia y a su alta dependencia.<br />

Según el método de Godet y una vez identificadas las 5 tipologías descritas anteriormente,<br />

también es posible identificar las variables con mayor influencia en el sistema. Esto se<br />

logra dibujando líneas imaginarias desde cada una de las variables motrices o de poder y las<br />

de enlace o de conflicto hacia la diagonal que nace en el origen y que se explicó e párrafos<br />

anteriores. Las variables pertenecientes a estas categorías y que a su vez presenten mayor<br />

cercanía con la diagonal trazada, son consideradas variables importantes para el análisis<br />

prospectivo del sistema objeto de análisis.<br />

A su vez, estas variables son consideradas insumo para un posible posterior análisis del<br />

Sistema de Matrices de Impacto Cruzado SMIC PROB EXPERT ® , herramienta<br />

desarrollada por Michel Godet en el Laboratory for Investigation in Prospective Strategy<br />

and Organisation LIPSOR y definida como un método probabilístico que permite<br />

determinar las probabilidades simples y condicionadas de hipótesis o eventos, así como las<br />

probabilidades de combinación de estos últimos, teniendo en cuenta las interacciones entre<br />

los eventos. Lo anterior permite establecer los escenarios más probables y las combinación<br />

entre estos y las hipótesis menos probables.<br />

Gráfico 5. Influencias indirectas en un escenario a largo plazo.<br />

2439

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!