11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desarrollo sustentable y la responsabilidad social.<br />

Dentro de este marco la última etapa del bachillerato comprende:<br />

a) Profundizar en contenidos y en su aplicación a la realidad y al núcleo profesional en<br />

donde se pretende y/o actualmente desempeña.<br />

b) Vincular los contenidos y proyectos reales con el análisis de:<br />

I. La metodología de las ciencias.<br />

II. Los problemas contemporáneos de la sociedad.<br />

III. Las herramientas intelectuales que contribuyan al procesamiento de la<br />

información.<br />

IV. La creatividad aplicada a proyectos.<br />

V. El liderazgo y la toma de decisiones.<br />

c) Integrar conocimientos básicos de diversas disciplinas en función de los proyectos<br />

vinculados con la realidad.<br />

d) Enfatizar la orientación profesional que permita darle un sentido formativo a su<br />

distancia en el bachillerato.<br />

Asimismo, se consolidan tanto las competencias genéricas como las disciplinares básicas a<br />

través de su aplicación en las asignaturas con carácter multidisciplinario.<br />

Inicia también el desarrollo de las competencias disciplinares extendidas, las cuales se<br />

fortalecerán en el nivel superior.<br />

En el siguiente diagrama (2), se muestra el desarrollo y competencias por etapa de<br />

formación, de acuerdo con las capacidades genéricas en los primeros trimestres (etapa<br />

introductoria) y su consolidación en el resto de la trayectoria curricular. Por el contrario, las<br />

disciplinares, básicas y extendidas se abordan de manera paulatina para enfatizarse en la<br />

etapa propedéutica.<br />

2681

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!