11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No obstante, las evidencias empíricas expresan justo lo contrario, y muestran la perniciosa<br />

continuidad de una política nacional en CyT, que entre sus características principales está el<br />

hecho de no registrar cambios en un ya de por sí raquítico gasto nacional en Investigación y<br />

Desarrollo (IyD) como proporción del producto interno bruto (PIB) en los últimos 30 años,<br />

lapso que coincide precisamente con el periodo de crisis económica profunda iniciado a<br />

principios de los años ochenta, no obstante el discurso político oficial que ha prometido lo<br />

contrario y de manera sistemática desde hace treinta años.<br />

Esto se ha traducido de manera expresa en un rezago vulnerable en ciencia y tecnología,<br />

concretamente en IyD y en otros indicadores en ese campo, representando para México una<br />

posición de desventaja frente a otras economías y sociedades –América Latina incluidaque<br />

han enfrentando el reto con políticas e instrumentos diferentes y con mayores<br />

posibilidades de competir exitosamente en el mercado mundial, a pesar de la crisis<br />

financiera actual (Olmedo, 2011). 33<br />

Ello se ha acompañado de la promoción oficial a ultranza de una política comercial de<br />

apertura indiscriminada y de un patrón exportador maquilador basado fundamentalmente en<br />

la importación creciente de insumos y de tecnología extranjera para la producción<br />

trasnacional manufacturera de exportación, lo que ha incrementado aún más la dependencia<br />

tecnológica de México. Ese es el reto para el nuevo gobierno electo en México. Nuestro<br />

trabajo se centra fundamentalmente en el análisis de tres indicadores: gasto en ciencia y<br />

tecnología (CyT), patentes y balanza tecnológica, así como en algunos elementos<br />

discursivos recientes tanto de los Rectores de las Universidades Públicas como del<br />

candidato presidencial electo.<br />

Importancia y reto del cambio tecnológico: el desafío<br />

Si pudiera hacerse mención de algún elemento como característico de la época<br />

contemporánea –que algunos dan en llamar la sociedad del conocimiento-, es precisamente<br />

del binomio ciencia y tecnología, expresamente la investigación y el desarrollo, como de<br />

los más importantes.<br />

33 El caso de Corea del Sur es un caso, quizá paradigmático, que se ha convertido en referencia obligada<br />

para el caso latinoamericano: a partir de la idea de construir una sociedad basada en sus propias fuerzas<br />

productivas, fueron definiendo una estrategia de desarrollo, sustentada en una planeación que podría<br />

caracterizarse como indicativa, en la que objetivos, metas y logros fueron siendo evaluados cada cinco<br />

años. Ha habido una estrategia de política industrial que se ha acompañado de otras políticas –ciencia y<br />

tecnología, educativa, comercial, fiscal, financiera. Para el año 2012 pretenden invertir en CyT el 5% de<br />

su producto interno bruto, uno de los referentes más altos en el mundo junto con Israel.<br />

2345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!