11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Metodología:<br />

La presente investigación según el tipo de estudio es de tipo descriptiva, según la fuente de<br />

información la investigación es documental y atendiendo al nivel de análisis de la<br />

información en el estudio, se asume un enfoque cuali-cuantitativo, debido a que el<br />

propósito más relevante del estudio es la obtención de la mayor cantidad de información<br />

sobre el tema, datos que permiten no sólo caracterizar la situación actual sino establecer<br />

bases sólidas sobre los factores de mayor incidencia que pueden afectar el monto de la<br />

pensión.<br />

Las técnicas empleadas fueron documentales y se partió de la recopilación de información<br />

para enunciar las teorías que sustentan el objeto de estudio, creándose un marco teórico y<br />

referencial sobre la normatividad vigente en materia de pensiones, el análisis e<br />

interpretación de las normas y la proyección de las pensiones en fechas focales.<br />

Se realizó la proyección del monto acumulado de las pensiones con los siguientes<br />

supuestos:<br />

‣ 1.- El aumento constante del salario a razón de 4 % anual, dato obtenido del<br />

promedio de incrementos al SM correspondientes al periodo 2002 al 2012 en la<br />

zona C.<br />

‣ 2.-La tasa de interés real se considerará constante y es de un 5%.<br />

‣ 3.- El SM del 2012 se proyectará a razón del incremento del punto uno a la fecha<br />

focal para efectos de las comparaciones.<br />

‣ 4.- Se seleccionó el importe de salario; en base a SM que representan la mayor parte<br />

de la población de conformidad a los datos estadísticos del INEGI.<br />

‣ 5.- Se consideran los años como efectivamente cotizados.<br />

‣ 6.- La esperanza de vida de 77 años.<br />

‣ 7.- Para el Salario Base de Cotización se tomaron en cuenta las prestaciones<br />

mínimas de Ley<br />

‣ 8.- Las semanas de cotización son ininterrumpidas, como si laborará todo el tiempo<br />

en la misma empresa.<br />

Resultados:<br />

2018

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!