11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proyectos que involucran a las tecnologías de información. Algunas de estas necesidades<br />

son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Mejorar producción y administración productiva<br />

Mejorar administración de la empresa<br />

Mejorar integración funcional de la empresa<br />

Mejorar relación con clientes<br />

Las pymes son el sector que mejor puede aprovechar las oportunidades que genera el nuevo<br />

ambiente de los negocios, ya que se pueden beneficiar al momento de integrar a las<br />

Tecnologías de la Información y Comunicación en sus estrategias (Gupta, 2008). En ese<br />

sentido, para una correcta integración de las TICs en las estrategias de la pyme es<br />

importante tomar acuerdos en toda la organización considerando cada área funcional con el<br />

fin de que exista un compromiso y una comunicación que se entienda en todos los niveles,<br />

con el fin de que se tenga una directriz y una planeación hacia un solo sentido,<br />

aprovechando al máximo las TICs en la organización (Piscitello y Sgobbi, 2003).<br />

Estrategias competitivas<br />

Para Porter (1982) la estrategia competitiva consiste en lo que está haciendo una compañía<br />

para tratar de desarmar las compañías rivales y obtener una ventaja competitiva. La<br />

estrategia de una empresa puede ser básicamente ofensiva o defensiva, cambiando de una<br />

posición a otra según las condiciones del mercado. A continuación se exponen los tipos<br />

genéricos de estrategia competitiva y sus características, según el autor mencionado:<br />

Liderazgo De Bajo Costo: la empresa luchar por ser líder en bajos costos en la industria<br />

Una amplia muestra representativa del mercado.<br />

Costos más bajos que los competidores.<br />

Un buen producto básico con pocos elementos superfluos.<br />

Reducción de costos sin sacrificar calidad aceptable.<br />

Transformar las características del producto para su bajo costo.<br />

Precios económicos/ buen valor.<br />

Diferenciación: se busca la diferencia del producto que se ofrece respecto al de los rivales<br />

Una amplia muestra representativa del mercado.<br />

Capacidad de ofrecer algo distinto a los competidores.<br />

Muchas variaciones en los productos.<br />

Inventar formas de crear valor para los compradores.<br />

Integrar características que estén dispuestos a pagar los clientes.<br />

Usar características para crear una reputación e imagen de la marca<br />

Enfoque: centrarse en un segmento limitado del mercado en lugar de un mercado completo<br />

Nicho de mercado limitado.<br />

Costo bajo al atender el nicho.<br />

Adapta las necesidades especializadas del segmento objetivo.<br />

Adaptada al nicho.<br />

Comunica la capacidad a satisfacer requerimientos de comprador.<br />

2835

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!