11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si bien las expectativas del comercio exterior en nuestro país son favorables, estas están<br />

definidas por las tendencias que nos marca la globalización. Por lo tanto, el escenario que<br />

tenemos hoy en día nos obliga asimilar la globalización y utilizarla a nuestro favor para<br />

entrar en entornos de comercio internacional como estado y no como una economía<br />

individual o cerrada al libre intercambio de bienes y servicios en el mundo.<br />

La definición que podemos encontrar por la CCI es “... Los Incoterms son un conjunto de<br />

reglas internacionales, regidos por la que determinan el alcance de las cláusulas<br />

comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional. (http://www.aduana.cl)<br />

La Cámara de Comercio Internacional es la organización empresarial que representa<br />

mundialmente intereses empresariales. Se constituyó en París en 1919 y continúa teniendo<br />

su sede social en la capital francesa. Los Incoterms también se denominan cláusulas de<br />

precio, pues cada término permite determinar los elementos que lo componen. La selección<br />

del Incoterm influye sobre el costo del contrato.<br />

El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la<br />

interpretación de los términos mas usados en el Comercio internacional.<br />

Los Incoterms determinan:<br />

El alcance del precio.<br />

En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería<br />

del vendedor hacia el comprador.<br />

El lugar de entrega de la mercadería.<br />

Quién contrata y paga el transporte<br />

Quién contrata y paga el seguro<br />

Qué documentos tramita cada parte y su costo.<br />

Actualmente y de acuerdo con la última modificación a los Incoterms en el año 2010, los<br />

términos de comercio que actualmente están en vigor son:<br />

EXW = EX FÁBRICA Significa que la única responsabilidad del vendedor, es<br />

poner su mercancía a disposición del comprador en su propio local.<br />

FCA = FRANCO EN EL MEDIO DE TRANSPORTE El vendedor debe entregar la<br />

mercancía lista para su exportación al transportista en el lugar indicado en las<br />

condiciones de embarque.<br />

FAS = FRANCO AL COSTADO DE LA NAVE El vendedor se hace responsable<br />

de colocar la mercancía al costado de la nave en el muelle o en las barcazas, en el<br />

lugar indicado en la cotización.<br />

FOB = FRANCO A BORDO Cuando el vendedor se responsabiliza de colocar la<br />

mercancía a bordo de una nave en el puerto indicado en el contrato de venta.<br />

CFR = COSTO Y FLETE El vendedor debe hacer el despacho de la mercancía para<br />

su exportación y pagar los Costos y el Flete necesario para transportarla al destino<br />

indicado.<br />

CIF = COSTO, SEGURO Y FLETE Es un término similar al CFR, pero en este<br />

caso, el vendedor también debe contratar un seguro marítimo para la mercancía del<br />

comprador.<br />

CPT = TRANSPORTE PAGADO HASTA Es un término equivalente al CFR, pero<br />

que se utiliza para el transporte que no sea marítimo.<br />

CIP = TRANSPORTE Y SEGURO PAGADO HASTA Es un término equivalente<br />

a CIF, se utiliza para cualquier medio de transporte.<br />

2533

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!