11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Universidad, durante el paso de los años, ha ido modificando sus modelos educativos<br />

con fines de mejorar, el primer modelo es el tradicional que estuvo vigente hasta el año<br />

2002, cuando se instauró el modelo basado en experiencias de aprendizaje, este modelo dio<br />

como resultado a varias generaciones de egresados, y finalmente hace más de un año entró<br />

a regir a los futuros egresados el nuevo modelo educativo basado en competencias.<br />

UNACAR, (2002).<br />

Como parte de la constante actualización de la calidad educativa en los programas<br />

educativos de la UNACAR, en el año 2007 el CIEES, tuvo su primer encuentro con dicha<br />

Universidad, esa certificación originó que dentro de la DASEA: las Licenciaturas en<br />

Contaduría y Administración de Empresas tuvieran la acreditación como programas de<br />

calidad por parte del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación<br />

Superior.<br />

Posteriormente en Junio 4 de 2008 se llevó a cabo la evaluación por parte de CACECA, en<br />

la que las Licenciaturas en Contaduría y Administración de Empresas obtuvieron su<br />

acreditación por cinco años, quedando pendientes 2 visitas para cubrir las recomendaciones<br />

emitidas por el organismo.<br />

Esta acreditación encaminó a que los días 3 y 4 de diciembre de 2009, el Consejo Nacional<br />

para la Enseñanza en Contaduría y Administración A.C., asignara a un comité evaluador<br />

para llevar a cabo el proceso de seguimiento al primer informe de avance a las<br />

recomendaciones de la acreditación del programa educativo de la Licenciatura en<br />

Contaduría. Dentro del anexo de recomendaciones surgido después del análisis llevado a<br />

cabo, se desglosan distintas variables que la UNACAR necesitaba cumplir en la fecha en la<br />

que CACECA realizó su segunda visita el día 4 de Junio de 2011. Las variables antes<br />

mencionadas son: profesores, estudiantes, programa de licenciatura, recursos financieros,<br />

recursos-eficiencia, extensión-investigación y por último información adicional. CACECA,<br />

(2009).<br />

La variable información adicional abarca dos categorías: la primera es sobre el personal<br />

administrativo, de servicios y de apoyo, la segunda categoría es “otros” dirigida hacia las<br />

evaluaciones del entorno y el impacto social de los egresados de las Licenciaturas en<br />

Contaduría y Administración de Empresas, por medio de encuestas de opinión de los<br />

empleadores, del seguimiento de egresados, de estudios del mercado trabajo, estudios de<br />

oferta y demanda entre otros.<br />

Como se ha mencionado, uno de los indicadores que son considerados en el momento de la<br />

evaluación del entorno y el impacto social de los egresados es el seguimiento de egresados.<br />

Las primeras políticas de implementación de estudios de seguimiento de egresados<br />

empezaron a generalizarse durante la década de 1990, junto con los procesos de evaluación<br />

522

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!