11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Etapas de las Plantas de Gerbera. El estudio de los acontecimientos periódicos naturales<br />

involucrados en la vida de las plantas se denomina fenología. Es el estudio de los fenómenos<br />

biológicos acomodados a cierto ritmo periódico: la brotación, la maduración de los frutos, etc. Estos<br />

fenómenos se relacionan con el clima de la localidad en que ocurren, y viceversa: de la fenología<br />

pueden determinarse secuencias relativas al clima y, sobre todo, al microclima (Solórzano, 2007).<br />

Generalmente el ciclo de la Gerbera jamesonii var. Floriline maxi es de 120 días después del<br />

trasplante hasta la floración, dependiendo de las condiciones climáticas.<br />

Las etapas que se pueden apreciar en el desarrollo de ésta especie son: plántula, desarrollo de hojas,<br />

botones florales, desarrollo del botón floral y floración.<br />

Etapa Vegetativa<br />

Comienza desde la germinación de la plántula y termina con la aparición de botones florales.<br />

1. Plántula. Esta fase comienza desde la germinación de la semilla hasta el desarrollo de las<br />

primeras hojas verdaderas. Generalmente tiene una duración de 8 a 10 semanas hasta el trasplante<br />

(colocación de las plantas en las macetas).<br />

2. Desarrollo de hojas (Roseta). Durante éste período se presenta el desarrollo de las hojas en la<br />

base de la planta, las cuales tienen los nudos y entrenudos cortos, lo que le da una apariencia de<br />

arrosetamiento. La duración es de aproximadamente de 10 a 12 semanas dependiendo de las<br />

condiciones climáticas.<br />

Etapa reproductiva<br />

Marca el periodo de iniciación floral hasta llegar a la floración total de la planta.<br />

3. Botón. La aparición de botones o yemas florales se presentan en el centro de la roseta, por ciclo<br />

(se considera el tiempo desde que el botón aparece, se desarrolla, florece y muere) se generan de 2 a<br />

3 botones por planta, el tamaño es de 0.5 a 1 cm de diámetro. Éste período es muy variable<br />

dependiendo de las condiciones climáticas en el que se desarrolle la planta (Figura 7).<br />

Desarrollo de botón. Este inicia con el alargamiento del tallo (pedúnculo) y el diámetro del botón<br />

incrementa paulatinamente, este proceso puede durar de 2 a 3 semanas después de la aparición de<br />

los primeros botones o yemas florales. Aproximadamente a las 17 semanas después del trasplante se<br />

abren los botones florales<br />

4. Floración. Ésta etapa se caracteriza porque el capítulo está completamente abierto, de acuerdo a<br />

la variedad de gerbera varía el número de flores. La duración de la flor en maceta puede ser de 2 a 3<br />

semanas dependiendo de las condiciones climáticas en las que se desarrolle<br />

COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC).<br />

Es un sistema de costos que parte de la diferencia entre los costos directos y los costos indirectos,<br />

relacionando los últimos con las actividades que se realizan en la empresa. Las actividades se<br />

plantean de tal forma que los costos indirectos aparecen como directos en las actividades<br />

consumidas por los objetos del costo, donde se trasladan a los productos (objetos del costo). Según<br />

la cantidad de actividades, que se consideran añaden valor a los productos. Un aspecto que es<br />

relevante en este sistema es la asignación de los costos indirectos, pues a diferencia de los cotos<br />

indirectos, fácilmente identificables dentro de los productos, los indirectos deben de ser asignados a<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!