11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asimismo, con los estudios de prácticas de outsourcing implementados por<br />

Mukherji y Ramachandran (2007), se encontró que la especialización y la subcontratación<br />

son complementarios en la actual era de la innovación. Gallegos por su parte nos dice: Que<br />

“la subcontratación de personal ofrece muchas ventajas, pero también tiene sus riesgos,<br />

como lo es la responsabilidad solidaria en materia de seguridad social”. (Gallegos, 2009).<br />

Definiciones de Outsourcing:<br />

Actualmente hay una diversidad de definiciones sobre la contratación de personal a través<br />

de agencia y cuyos significados expresan por lo general las perspectivas que su autor tiene<br />

acerca de dicha actividad. A continuación se mostrarán algunas de las definiciones<br />

existentes sobre este término:<br />

-Gallegos, “Outsourcing significa subcontratación, tercerización, externalizado de<br />

funciones, aprovisionamiento del exterior, contratación de servicios externos, desde el<br />

punto de vista estrictamente laboral, se debe entender al outsourcing o tercerización como<br />

un recurso por el cual una empresa puede ser auxiliada por otra para el desempeño y/o<br />

desarrollo de ciertas actividades”. (Gallegos, 2009)<br />

-Bohlander & Snell, la subcontratación “es la contratación fuera de la organización para<br />

realizar un trabajo que antes era desempeñado por los empleados internos”. (Bohlander &<br />

Snell, 2008).<br />

- Mondy & Noe, el outsourcing o abastecimiento externo es el proceso que consiste en<br />

transferir la responsabilidad de un área de servicio y sus objetivos a un proveedor externo”.<br />

(Mondy & Noe, 2005)<br />

- Heizer & Render, la subcontratación “es una estrategia creativa de la administración, la<br />

cual consiste en la adquisición desde fuentes externas de servicios o productos que<br />

normalmente son parte de la organización. (Heizer & Render, 2009)<br />

Para fines de la investigación se ha seleccionado la siguiente definición o concepto de<br />

subcontratación:<br />

-Gallegos, “Outsourcing significa subcontratación, tercerización, externalizado de<br />

funciones, aprovisionamiento del exterior, contratación de servicios externos, desde el<br />

punto de vista estrictamente laboral, se debe entender al outsourcing o tercerización como<br />

un recurso por el cual una empresa puede ser auxiliada por otra para el desempeño y/o<br />

desarrollo de ciertas actividades”. (Gallegos, 2009)<br />

Beneficios de utilizar el outsourcing:<br />

Iniciaremos hablando sobre los aspectos positivos del outsourcing. Esta herramienta<br />

administrativa está destacando por los diferentes atributos que proporcionan a las<br />

compañías, de acuerdo a Render & Heizer (2009) las empresas subcontratan por cinco<br />

razones principales: ahorro en costos, obtención de experiencia externa, mejora de las<br />

1852

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!