11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sea estós carreteros, de tendidos eléctricos, plantas de tratamiento, esto es, cualquier<br />

infraestructura que necesite la sociedad mexicana. Dicha ley representa un parteaguas y es<br />

lo mas reciente para consolidar la instrumentación jurídica en materia de sustentabilidad en<br />

el sector forestal y de fauna silvestre.<br />

Los tramites ambientales que cualquier obra, incluyendo el desarrollo carretero, necesita<br />

son:<br />

Como minimo, se requieren las autorizaciones de la Manifestación de impacto ambiental<br />

(MIA) y del cambio de Uso de Suelo en terrenos Ferestales (CUSTF).<br />

¿ Cuales son las normas y como se establecieron, con que criterio, para determinar que<br />

pueden tirarse aquí cinco arboles o solo tres, o 200, o equis numero?<br />

Hay una serie de normas y otros instrumentos jurídicos que se han aplicado; por ejemplo, la<br />

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 especifica el listado de especies de<br />

flora y fauna que están en estatus de conservación, de protección, o bien en peligro de<br />

extinción; este es el primer punto de referencia normativo, que el patrimonio forestal y de<br />

biodiversidad de Mexico no quede comprometido y se conserve, existen y se deben de<br />

atender los Programas de Ordenamiento Ecológico del Territorio (POET ), asi como los<br />

planes de desarrollo urbano de los municipios, que desempeñan un papel complementario<br />

pero de la misma naturaleza, porque ambos establecen que puede hacerse y que no. Todos<br />

los instrumentos anteriores, junto con lo decretado en las Areas Naturales Protegidas (<br />

ANP) federales y estatales proporcionan, entre otras cosas, el lustado de especies de<br />

determinado territorio, su estatus de protección o de conservación , es decir, si se trata de<br />

especies endémicas que se encuentran solo en ese lugar o no, si se localizan en las demás<br />

zonas del territorio nacional y, por ende , hay que protegerlas y defenderlas. Ese es el<br />

primer valor y el punto de referencia de los parámetros.<br />

Otro punto es considerar es el estado o grado de conservación en el que se encuentran los<br />

ecosistemas. Si hay ecosistemas amplios en buen estado de conservación hay que<br />

protegerlos porque son un patrimonio natural del país y representan el legado para las<br />

futuras generaciones de Mexico.<br />

Adicionalmente hay otros elementos , como por ejemplo, no romper la continuidad de los<br />

ecosistemas. Si un ecosistema, además de que esta bien conservado y tiene especies en<br />

estatus de protección , cuenta con superficies amplias donde no hay rotura de la continuidad<br />

del ecosistema, tiene un doble valor ambiental, por lo que es necesario protegerlo. Es decir,<br />

si una carretera va a pasar por el centro de una área extensa, y parte o divide al ecosistema<br />

que sabemos esta bien conservado y en el que cohabitan especies de flora y fauna en<br />

protección entonces se solicita que dicha via bordee esas zonas protegidas; para eso hay<br />

declaratorias publicas de ANP. Ahí es donde está, en parte, el secreto de la sustentabilidad,<br />

porque ésta es una mesa de tres patas en la que es difícil a veces hallar el equilibrio, aunque<br />

siempre se encuentra despues de un análisis con visión integral e interdisciplinaria. En<br />

resumen , si pueden realizar los proyectos que la sociedad necesita, si puede coexistir el<br />

desarrollo productivo-tecnologico del país con la sustentabilidad y con el respeto al medio<br />

ambiente.<br />

Por lo tanto debemos considerar que los retos no se miden en pesos, sino que hay otros<br />

valores que se consideran mas costosos a la larga<br />

2749

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!