11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la cadena de logística interna, cabe distinguir tres ciclos logísticos, cuyo contenido e<br />

importancia a efectos de análisis conviene destacar:<br />

Ciclo de aprovisionamiento.<br />

Ciclo de fabricación.<br />

Ciclo de almacenamiento y distribución física.<br />

El ciclo de distribución, comprende los procesos de almacenaje y distribución física<br />

propiamente dichos, comienza con la recepción de productos terminados en el almacén, y<br />

continua con los procesos de identificación, registro, ubicación, custodia y control, cuya<br />

finalidad es que el producto este disponible en el almacén para las redes de ventas.<br />

Cuando existe una red de distribución compuesta por varios almacenes, se origina el<br />

problema de la reposición de stocks en términos de dónde, cuándo y cuánto stock hay que<br />

reponer en cada uno de ellos. Estos problemas son los tópicos más usuales en este segmento<br />

logístico, ya que están directamente relacionados con la garantía de servicio al cliente<br />

(disponibilidad de stock y rapidez de entrega).<br />

Justificación del diagnóstico logístico<br />

El diagnóstico logístico, tiene como misión detectar aquellos factores críticos<br />

(disfuncionales), que generan situaciones no deseables y que repercuten de forma severa en<br />

el margen bruto de la empresa. Así el diagnostico logístico se orienta a detectar los factores<br />

endógenos que distorsionan el proceso logístico, surgiendo en consecuencia los aspectos<br />

que deben ser objeto de revisión o modificación (Anaya Tejero & Polanco Martín,<br />

Inovación y mejora de procesos logísticos: Análisis, diagnóstico e implementación de<br />

sistemas logísticos, 2007).<br />

Aspectos de la gestión de inventarios<br />

Una correcta gestión de los stocks constituye uno de los pilares básicos en los que se<br />

apoyan las nuevas tendencias logísticas en la empresa. La logística aporta una serie de<br />

principios y soluciones estructurales tendentes a reducir al mínimo las inversiones en<br />

stocks. Sin embargo, éstas no serían operativas sin una correcta administración de los<br />

inventarios que de una u otra forma traen consigo las referidas estructuras.<br />

Varios son los objetivos que podemos conseguir con una correcta gestión de stocks; sin<br />

embargo, podemos referirnos, como los más importantes, a los siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

Posibilidad de atender el grado de servicio y disponibilidad requerido por el<br />

mercado.<br />

Reducciones de las inversiones de capital circulante al mínimo posible, sin<br />

menoscabo del referido grado del servicio requerido por el mercado.<br />

Obtención de la rentabilidad deseada sobre las inversiones en stock (Anaya Tejero,<br />

Logística Integral: LA gestion operativa de la empresa, 2007).<br />

Control de inventarios<br />

2114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!