11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- La mayoría de las veces los campesinos deciden sembrar maíz debido a que es el<br />

alimento más común y utilizado en la comunidad, también siembran otro tipo de<br />

productos como son el jitomate rojo, tomate verde, sandia, elote o calabaza; sin<br />

embargo no practican muy seguido la siembra de estos productos por la razón antes<br />

mencionada y porque el mercado de dichos productos (según palabras de los<br />

entrevistados) no es favorable para ellos porque no pueden competir con los<br />

productos de invernadero que son de mejor calidad.<br />

- Los campesinos realizan dos tipos de siembra de temporada y de riego. Aunque la<br />

mayoría prefiere sembrar de temporada o medio riego, debido a que no quieren<br />

incurrir en gastos administrativos propios de la comunidad como son: pago a mozos<br />

para la limpia del canal de riego o pago de la cuota anual por ser concesionario.<br />

- Once de los trece campesinos no llevan un control de los gastos en los que incurren<br />

por la siembra de sus productos.<br />

- Sólo uno de los campesinos realiza una planeación detallada de sus siembras lo que<br />

implica que lleva registro y control de sus gastos (la persona que lleva dicho control<br />

tiene una instrucción a nivel superior).<br />

- Los principales gastos en los que incurren son: preparación de la tierra (barbechos,<br />

rastra y surcada), semillas, mano de obra (para la siembra, levantada de milpa, pizca<br />

y deshierbado si la siembra lo necesita), fertilizantes, riesgos de auxilio (si la<br />

siembra lo necesita), labra de la milpa y corte del zacate.<br />

- En cuanto al gasto de los trabajadores se puede decir que ellos utilizan en promedio<br />

5 trabajadores, dependiendo de la etapa de la producción. Los agricultores<br />

manifestaron que les resulta conviene pagar un salario de 120 o 150 pesos diarios,<br />

sin comida ya que así se ahorran el gasto de la misma y del trabajo; si bien les dan<br />

refresco o agua, esto no repercute en su salario.<br />

- Según palabras de los mismos entrevistados, los ingresos obtenidos no cubren los<br />

gastos en los que incurren por la siembra; sin embargo son utilizados para cubrir<br />

deudas pendientes o para sobrevivir al día a día.<br />

- El único apoyo que los campesinos han recibido es económico conocido como<br />

PROCAMPO, sin embargo manifiestan que la cantidad que reciben no es suficiente<br />

para cubrir los gastos de la siembra.<br />

- Los campesinos que practican la actividad de la agricultura a través de invernaderos<br />

no llevan un control de gastos a pesar de que la forma de que adquirieron el<br />

invernadero lo requiere, debido a que recibieron un apoyo que les permitió<br />

comenzar con el proyecto.<br />

-<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!