11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La sustentabilidad para los Sistemas Complejos Coevolutivos.<br />

Para el ESCCeS, la sustentabilidad de los sistemas complejos es un proceso dinámico que<br />

emerge de procesos coevolutivos orientados a satisfacer múltiples propósitos (subjetivos,<br />

v.gr. satisfacción) y objetivos (cuantificables, v.gr. niveles de producción o ganancia), los<br />

cuales están en conflicto, y son inconmensurables y dinámicos, con recursos escasos y bajo<br />

un ambiente de incertidumbre (Martínez-García y Anderson, 2007; Martínez-García, 2010).<br />

Por lo tanto, Martínez-García (2005; 2010) define a un sistema complejo coevolutivo<br />

sustentable como aquél que “…muestra, por un lado, suficiente aptitud para alcanzar los<br />

propósitos y objetivos para los que fue creado, desempeñándose por debajo de umbrales de<br />

fracaso, y por otro, suficiente flexibilidad (capacidad para generar conjuntos de opciones<br />

factibles óptimas para conseguir sus propósitos) como para co-evolucionar con su entorno<br />

socioeconómico y biofísico…”. Así, lograr la sustentabilidad implica procesos de solución<br />

de complejos problemas de optimización con múltiples objetivos, semi-estructurados y<br />

restringidos, con un espacio de fase complejo, multidimensional y dinámico (Martínez-<br />

García y Anderson, 2007) en donde se encuentran al mismo tiempo situaciones no muy<br />

bien definidas (v.gr. intuición y valores humanos) con situaciones estructuradas (bien<br />

definidas y cuantificables), implicando la necesidad de combinar procedimientos de<br />

solución convencionales con juicios intuitivos y subjetivos en un proceso permanente de<br />

síntesis integradora (Martínez-García, 2010; Martínez-García y Anderson, 2007).<br />

Objetivos.<br />

Objetivo general.<br />

Generar y recomendar medidas para la incorporación de la sustentabilidad como estrategia<br />

de negocios a la empresa Salsas Morisca, ubicada en el municipio de Huandacareo,<br />

Michoacán, a través del entendimiento de los procesos coevolutivos de la empresa, y de<br />

esta con su entorno socio-económico-ecológico.<br />

Objetivos específicos.<br />

Diagnosticar el estado de los procesos financieros, de administración de los recursos<br />

humanos, de producción, proveedor–empresa, cliente–empresa, gobierno– empresa,<br />

actores sociales–empresa, y ecosistemas-empresa.<br />

Desarrollar modelos verbales de la dinámica coevolutivos de la empresa y su<br />

entorno en base al diagnóstico realizado.<br />

Desarrollar modelos diagramáticos de la dinámica coevolutivos de la empresa y su<br />

entorno.<br />

Identificar los posibles puntos de palanca y los posibles beneficios de la aplicación<br />

de estrategias, tácticas y operaciones para mejorar la dinámica coevolutivos de la<br />

empresa rumbo a la sustentabilidad.<br />

Metodología.<br />

Área de estudio:<br />

Microempresa en el estado de Michoacán.<br />

2486

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!