11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituciones Educativas estén más orientadas al logro de objetivos específicos cuyo<br />

impacto tendrá repercusiones positivas en su vinculación con la Industria en todos sus<br />

planos, disminuyendo la pobreza como consecuencia de la estabilidad social que trae<br />

consigo la conservación de empleos por el crecimiento y desarrollo del sector servicios en<br />

conjunto con la industria manufacturera y un mayor apoyo a la agricultura, recuperando la<br />

importancia que ese sector tan noble ha perdido en los últimos años.<br />

Según este escenario existirá un equilibrio en el aspecto económico que orienta sus recursos<br />

por una parte basándose en el Trabajo y el Capital, para ofrecer una base sólida a las<br />

empresas que requieren basarse en el Conocimiento, creando Clusters de empresas cuyos<br />

objetivos sean similares, para crear condiciones de sinergia optimizando así los procesos y<br />

el medio en que se desenvuelven cada uno de ellos, esto considerando que el Capital<br />

Intelectual será primordial para el desarrollo no sólo de las empresas, sino de todo el país,<br />

ofreciendo Calidad de Vida en el Trabajo en todos los niveles, trayendo esto como<br />

consecuencia una solidez en los recursos del Estado, dejando atrás las crisis originadas por<br />

una planeación cuya respuesta no había sido oportuna ante los cambios en el mercado<br />

internacional, no sólo en lo referente al Capital, sino principalmente a las condiciones de<br />

trabajo, poniendo a México en lo más alto como referente del manejo y regulación de éstas.<br />

Las empresas cuentan con programas plenamente desarrollados para el crecimiento del<br />

personal interno, cuya capacitación desde su entrada a la organización está orientada a<br />

forjarlos con el fin de cubrir puestos importantes que cubran tanto las necesidades de los<br />

empleados como de las empresas, eso se podrá lograr en un marco de planeación becando y<br />

atrayendo talentos desde su formación educativa para conseguir el posicionamiento y<br />

lealtad en los empleados para llevar a la empresa a lo más alto,, aprovechando bien las<br />

habilidades y competencias de la fuerza laboral permitiendo así una plena confianza en<br />

ellos para el desempeño de sus funciones principalmente en puestos importantes dentro de<br />

la empresa, contribuyendo así a lograr las metas de la organización.<br />

Las modalidades en que se desenvuelve el trabajo evolucionan para cubrir las demandas y<br />

expectativas de un entorno competitivo, donde las empresas pueden crecer al adaptarse a<br />

las nuevas tendencias con respecto a la tecnología, cuya simplificación ofrecida permite<br />

optimizar los procesos y resultados atrayendo beneficios para todas las partes involucradas.<br />

Se crean proyectos de trabajo que propician el trabajo a distancia en la mayor parte de las<br />

empresas, haciendo más eficientes a los empleados, propiciando un significativo ahorro y la<br />

canalización de inversiones a áreas de la organización que permitan obtener mayores<br />

ingresos ofreciendo a la empresa una sólida ventaja competitiva.<br />

Se regulan de manera justa y equitativa las relaciones laborales con oportunidades para<br />

todos los empleados, con prestaciones dignas e incluso los esquemas de subcontratación<br />

están plenamente regulados para ofrecer integridad y estabilidad a los empleados,<br />

superando las condiciones de pobreza y ofreciendo Calidad de Vida en el Trabajo.<br />

3356

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!