11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), el turismo comprende las actividades que<br />

realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a los de su entorno habitual, por<br />

un periodo inferior a un año, con fines de ocio, de negocio u otros motivos (Saavedra Raya, 2010).<br />

Mientras que la industria hotelera es la que se ocupa de proporcionar a los clientes alojamiento, comida<br />

y otros servicios, mediante el pago (Historia de la Hoteleria).<br />

El turismo fue el cuarto sector de la economía mexicana en términos de ingresos por divisas. Según el<br />

Banco de México, en 2010, de enero a septiembre, el sector turismo ingresó 9,060 millones de dólares.<br />

Esta cifra se encuentra por debajo de las exportaciones petroleras (33,215 millones de dólares), remesas<br />

familiares (16,156 millones de dólares) y la inversión extranjera directa con 14,362 millones de<br />

dólares.(Tello & López, 2011). Y ocupa el lugar número 10 a nivel mundial en relación a las llegadas<br />

internacionales.<br />

A continuación se muestra la tabla de indicadores turísticos a nivel mundial, en la cual se puede<br />

observar que México ocupa el lugar número 10 en relación a las llegadas de turistas internacionales,<br />

cabe señalar que la secretaria de turismo federal, Gloria Guevara Manzo, en el marco del Primer<br />

Congreso de Turismo Estatal celebrado en la ciudad de Morelia, Mich. del 31 de agosto al 01 de<br />

septiembre del 2012, menciono que el gobierno federal está tomando las medidas necesarias en el<br />

aspecto del turismo para que en el 2018 México ocupe el lugar número 5 a nivel mundial. Prueba de<br />

ello es la Feria Mundial de Turismo Cultural a celebrarse en Morelia, Mich. del 27 al 30 de septiembre<br />

del 2012.<br />

Tabla 2. INDICADORES TURÍSTICOS MUNDIALES PRINCIPALES DESTINOS<br />

Llegada de Turistas<br />

internacionales (millones)<br />

Ingresos por turismo<br />

(Billones de dólares)<br />

Egresos por turismo<br />

(Billones de dólares)<br />

2009 2010 2009 2010 2009 2010<br />

Mundo 877 935 Mundo 852 N. D. Mundo 852 N. D.<br />

1. Francia 76.8 N. D.<br />

2. Estados<br />

Unidos<br />

1. Estados<br />

Unidos<br />

54.9 N. D. 2. España 53.2 52.5<br />

93.9 103.2 1. Alemania 81.2 79.2<br />

2. Estados<br />

Unidos<br />

73.2 75.1<br />

3. China 50.9 55.7 3. Francia 49.4 46.6 3. Reino Unido 50.1 N. D.<br />

4. España 52.2 52.7 4. China 39.7 45.8 4. China 43.7 N. D.<br />

5. Italia 43.2 N. D. 5. Italia 40.2 N. D. 5. Francia 38.5 38.1<br />

6. Reino Unido 28.2 N. D. 6. Alemania 34.7 34.7 6. Canadá 24.2 29.5<br />

7. Turquía 25.5 27.0 7. Australia 25.4 30.1 7. Japón 25.1 28.4<br />

8. Alemania 24.2 26.9 8. Reino Unido 30.1 N. D. 8. Italia 27.9 N. D.<br />

9. Malasia 23.6 24.6 9. Hong Kong 16.4 23 9. Australia 17.6 22.5<br />

10. México 21.5 22.4 9. Turquía 21.3 20.8 10. Rusia 20.8 N. D.<br />

11. Austria 21.4 22.0 23. México 11.3 11.9 32. México 7.1 7.3<br />

Fuente: Tello, C. J., & López, C. K. (2011). Perfil del Turista que visita el Estado de Michoacán. Morelia: Centro de Investigación y<br />

Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey.<br />

Morelia, Michoacán<br />

1321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!