11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

controles formales, que guían las actividades y relaciones de las personas dentro de ella<br />

(Aparicio Chueca, 2002).<br />

Motivación<br />

Al hablar de motivación, los autores Davis & Newstrom (2003), plantean que tiene lugar en<br />

el marco de una cultura, refleja un modelo de comportamiento organizacional y requiere de<br />

habilidades de comunicación. Asimismo, requiere del descubrimiento y comprensión de los<br />

impulsos y necesidades de los empleados.<br />

Trabajo en equipo<br />

Para Sánchez Pérez (2006), el trabajo en equipo se logra cuando dos o más personas que<br />

interaccionan entre sí, realizan roles específicos y mantienen una relación de<br />

interdependencia para la conseción de metas comunes y compartidas, en un contexto<br />

organizacional particular.<br />

Liderazgo<br />

En cuanto a liderazgo, existen diversas definiciones, de las cuales sobresale la de<br />

Chiavenato (2001), quién la define como una influencia interpersonal ejercida en<br />

determinada situación, para la consecución de uno o más objetivos específicos, mediante el<br />

proceso de la comunicación humana.<br />

Toma de decisiones<br />

La toma de decisiones según Gibson, Ivancevich, Donelly, & Konopaske (2006), es<br />

resolver un problema para lograr un objetivo predeterminado, de modo que la decisión no<br />

es un fin en sí misma sino sólo el medio para un fin.<br />

Comunicación<br />

Para las organizaciones la comunicación es un proceso de particular interés porque<br />

proporciona los medios para transmitir información vital que se requiere para la realización<br />

de las actividades combinadas, y para lograr a través de diferentes canales, las metas<br />

propuestas (Parra de Párraga, Rodolfo, & Arapé, 2008).<br />

Relaciones interpersonales<br />

En lo referente a relaciones interpersonales Toro Álvarez (2001), señala que es la<br />

interacción de las personas con sus compañeros y las características de la relación como la<br />

confianza, el respeto, la cordialidad, la cooperación, el conflicto y la cohesión. Además<br />

1622

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!