11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vez concedidos los primeros permisos a pobladores Y conquistadores, para establecer ventas y<br />

mesones, pronto se cubrió la Nueva España de estos. Aun cuando durante el virreinato no hubo<br />

precisamente turismo, las peregrinaciones religiosas y viajeros, dejaron interesantes relatos y estudios.<br />

Durante 350 años aproximadamente, los mesones Y ventas fueron los únicos establecimientos de<br />

alojamiento de que disponían los viajeros en México, sin embargo, posteriormente empezaron a surgir<br />

hoteles, por ejemplo el "Hotel de Gante" que se estableció en el año de 1921 en la Ciudad de México.<br />

En esa misma época, en provincia aparecen diversos hoteles, tales como el "Gran Hotel Ancira" en<br />

Monterrey, Nuevo León, el "Fénix" y el "Imperial" en Guadalajara, Jalisco, entre otros.<br />

Sin embargo, la industria hotelera moderna, se inicia en México en 1936 con la inauguración del Hotel<br />

Reforma, que contaba con 380 habitaciones. Tal establecimiento causó sensación por haber sido el<br />

primero de su tipo en ofrecer privada total, esto es, cuartos sencillos y dobles, baño privado y jabón en<br />

las habitaciones. Por otra parte, introdujo en su sistema al personal uniformado, es decir, botones, pajes<br />

y portero.<br />

El sistema en cuestión vino a revolucionar los hoteles anteriormente establecidos, propiciando<br />

asimismo, la aparición de más y mejores hoteles en México, hasta de 800 habitaciones, lo cual significa<br />

un reto de carácter administrativo y de servicio para todos aquellos que en forma directa o indirecta<br />

dependen de esta industria para subsistir.<br />

Crecimiento de la Industria Hotelera<br />

La industria hotelera nace propiamente en el siglo XIX y se considera al hotel Tremont House,<br />

construido en Boston, Mass, en 1819, como El Adán y Eva de la industria hotelera moderna.<br />

Paralelamente al adelanto en las vías de comunicación y medios de transporte, tales como el ferrocarril<br />

y los barcos de vapor, los cuales facilitaron el transporte masivo de pasajeros, surgió la necesidad de<br />

disponer de un mayor número de alojamientos, razón por la cual se incrementó la construcción de<br />

múltiples hoteles cerca de las estaciones de ferrocarril. Como ejemplo sobreviviente de la naciente<br />

industria de esos días, existe aún toda una zona de hoteles en la terminal central de Nueva York.<br />

Asimismo se construyeron hoteles semejantes en las costas, convirtiéndolas en importantes centros de<br />

recreo. En Inglaterra se organizó con éxito el primer sistema de transportación masiva de pasajeros en<br />

viaje de recreo, hacia sus costas, tales como Blackpool, Bringhton y Margate; por otra parte cabe<br />

mencionar a Thomas Cook, a quien se le atribuye la paternidad del turismo organizado.<br />

Thomas Cook nació en Melbourne, Inglaterra, en el año de 1818. Originalmente era tornero de<br />

profesión, pero tenía un temperamento sumamente entusiasta, por lo que el 5 de julio de 1841, fletó un<br />

tren con tarifas reducidas para trasladar de Leicester a Longborough, Inglaterra, a 540 personas que<br />

iban a asistir a una reunión. Aún cuando no ganó nada en esa ocasión, pudo intuir el gran potencial con<br />

el que contaba y los grandes beneficios que podía extraer preparando viajes para otros.<br />

Cuatro años después, es decir, en 1845, se dedicó de lleno a la organización de excursiones,<br />

señalándose esta fecha como el nacimiento de las agencias de viajes.<br />

En 1851, aproximadamente 165000 personas emplearon los planes de alojamiento y de transporte de<br />

Cook, para asistir a la primera Exposición Mundial en el Palacio de Cristal en Londres.<br />

1401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!