11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Quazi y Padibjo, 1998; Ferguson et al., 1999; Martínez et al., 1999; McAdam y Mckeown,<br />

1999; Escanciano, 2001; Singels et al., 2001; Yahya y Goh, 2001). Los encuestados las<br />

valoran utilizando una escala Likert de 7 puntos (1- nada importante a 7- muy importante).<br />

En el caso de las barreras que deben superar las empresas a lo largo del proceso de<br />

implantación del sistema de Gestión de la Calidad, la revisión de la literatura (Deming,<br />

1982; Laza y Wheaton, 1990; Gopalakrishnan y Mcintrye, 1992; Froiland, 1993; Pehrson,<br />

1994; Hyde, 1994; Stevens, 1993; Reeves y Bednar, 1993; Rubach, 1995; Goodman et al.,<br />

1994; Hayes y Pisano, 1994; Whalen y Rahim, 1994; Zetie et al., 1994; Rand, 1994; Weller<br />

y Hartley, 1994; Wernick, 1994; Whalen y Rahim, 1994; Fram y Camp, 1995; Rubach,<br />

1995; Kanji, 1996; Van der Wiele y Brown, 2002; Young et al., 2001; Beer, 2003) nos<br />

permitió plantearnos un grupo de 22 barreras que los encuestados valoran utilizando una<br />

escala Likert de 7 puntos (1- nada importante a 7- muy importante).<br />

Y por último para diseñar el cuestionario el cual nos permitirá conocer beneficios<br />

percibidos por los balnearios derivados de implantar/certificarse en un sistema de gestión<br />

de la calidad, los trabajos que analizan los beneficios (Adanur y Allen, 1995; Shih, Huarng<br />

y Lin, 1996; Lamprecht, 1996; Jones et al., 1997; Terziosvski et al., 1997; Yung, 1997;<br />

Mallak et al., 1997; Buttle, 1997; Lee, 1998; Escanciano et al., 2001; Casadesús y<br />

Giménez, 2001; Casadesús y Heras, 2001; Casadesús et al., 2001; Heras, Dick y Casadesús,<br />

2002; Tarí y Molina, 2002; Heras et al., 2004; Arana et al., 2004; Casadesús y<br />

Karapetrovic, 2005), serán medidos a través de 15 ítems, utilizando para ello una escala<br />

Likert de 7 puntos para la medición de las variables en términos cuantitativos (1- nada<br />

importante a 7-muy importante). La medición se realizó a través de las percepciones de los<br />

directivos que cubren la encuesta, a los que se les preguntó acerca de la intensidad/impacto<br />

con que habían percibido dichos beneficios. En este sentido, el uso repetido de los ítems<br />

para medir los beneficios nos garantiza la validez interna 30 .<br />

4. ANÁLISIS DE DATOS<br />

Motivaciones<br />

Para analizar los motivos que llevan a los balnearios a implantar la “Q de Calidad<br />

Turística”, realizamos un análisis descriptivo y a partir de las puntuaciones medias<br />

obtenidas (tabla 3) podemos afirmar que mejorar la calidad de los servicios prestados es la<br />

más valorada (6,2414) seguida de la mejora de los procesos/procedimientos internos<br />

(6,1379) y mejorar el control y eficiencia de la empresa (6,0345), así como crear una<br />

conciencia de la calidad en la empresa (6,0345). La implantación/certificación por<br />

requerimiento de los clientes es la menos valorada (4,4828) seguida del interés de las<br />

empresas por reducir costes (4,8966).<br />

30 La validez interna supone que el cuestionario debe ser un instrumento de medida lo más fiel posible, que no deforme la realidad (Lambin, 1990:166) e<br />

indica el grado en el cual el proceso de medición está libre tanto del error sistemático como del error aleatorio (Kinnear y Taylor, 1995).<br />

2306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!