11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1. Modelo de dirección de la cadena de suministros<br />

Fuente: Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro.<br />

México: Pearson Educación.<br />

El diseño apropiado de la cadena de suministro y sus actividades varía de una empresa a<br />

otra, dependiendo de su estructura organizacional, de la administración respecto a lo que<br />

constituye la cadena de suministros para su negocio y de la importancia de las actividades<br />

individuales para sus operaciones, de sus características demográficas, sociales y culturales,<br />

del mercado y del entorno.<br />

Cada etapa o nodo de la cadena se conecta a través del flujo de materiales, información,<br />

órdenes, fuerza laboral, equipos y fondos. Las decisiones que se toman en un nodo de la<br />

cadena de suministros tienen un impacto en los demás. Por ejemplo, la planeación y<br />

programación de un evento en cierto día requiere que los trámites de requerimiento de los<br />

bienes y servicios necesarios sean gestionados y autorizados en el tiempo previo adecuado,<br />

de esta manera el departamento de compras puede solicitar a los proveedores los bienes y<br />

servicios para la fecha prevista para la realización satisfactoria del evento, y así cumplir los<br />

objetivos buscados. Las necesidades deben planearse para que el presupuesto se asigne y<br />

aplique de forma conveniente, se tenga a la gente, materiales y tiempo disponibles para<br />

cumplir con los requerimientos. Aunque también se requiere que la cadena de suministro<br />

sea flexible, de tal manera que las necesidades urgentes puedan ser también satisfechas en<br />

tiempo y forma.<br />

La cadena de suministro debe ser tratada como un sistema completo. Cualquier pequeño<br />

cambio que se haga para optimizar cualquier nivel en la cadena de suministros puede<br />

resultar en cambios significativos en otras partes dentro de la misma. Del mismo modo, una<br />

perturbación en algún punto de la cadena puede romper el equilibrio de toda la cadena,<br />

dificultando el logro de los objetivos (A. Ramírez & E. Peña, 2011).<br />

El objetivo de una cadena de suministro debe ser maximizar el valor total generado. El<br />

valor de una cadena de suministro general es la diferencia entre lo que vale el producto<br />

2244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!