11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edad de los internautas<br />

1% 1%<br />

53%<br />

7%<br />

5%<br />

6%<br />

27%<br />

55 +años<br />

45 a 54 años<br />

35 a 44 años<br />

25 a 34 años<br />

18 a 24 años<br />

12 a 17 años<br />

6 a 11 años<br />

Grafica 2. Edad de los internautas<br />

En cuanto a la edad de los internautas la gran mayoría pertenece al grupo de los “18 a 24 años” con el<br />

53%, seguido de “25 a 34 años” con el 27%, en tercer y cuarto lugar se ubican las categorías “12 a 17<br />

años” y “35 a 44 años” con el 7% y el 6% respectivamente. Por último la categoría de “6 a 11 años”<br />

registró el 5% seguido en orden descendente de las opciones “45 a 54 años” y “+55 años” ambas con el<br />

1%.<br />

Con éstos datos se logra visualizar que una gran parte de los usuarios que utilizan las redes sociales<br />

pertenecen a un sector joven de la población. Con un creciente número de adolescentes y niños que se<br />

incorporan de forma gradual al uso de éstas herramientas sociales. Por otro lado los grupos de más edad<br />

representan un porcentaje muy pequeño de las personas que utilizan regularmente las redes sociales.<br />

Estadísticas sobre redes sociales<br />

A continuación se presentan estadísticas obtenidas en el estudio realizado. Las redes sociales<br />

presentadas son: Facebook, YouTube, Twitter, Google+, HI5.<br />

Facebook<br />

Internautas inscritos 98%<br />

Accede diariamente 69%<br />

Accede desde un smarthphone 45%<br />

Percibes la existencia de publicidad 71%<br />

Empresa más publicitada<br />

Aviesta<br />

Tabla 1. Estadísticas de facebook<br />

1381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!