11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Aparatos electrodomésticos.<br />

- Equipos y aparatos electrónicos.<br />

- Equipos y aparatos eléctricos.<br />

- Vehículos automotores.<br />

- Carrocerías, motores, partes y accesorios para vehículos automotores.<br />

- Equipo y material de transporte.<br />

La industria manufacturera en Hidalgo<br />

Con base en los datos del Anuario Estadístico del Estado de Hidalgo (2006), el sector<br />

manufacturero ocupa el segundo lugar en aportación porcentual al PIB estatal, con el<br />

23.4%, el primer lugar lo tienen los servicios comunales, sociales y personales, con el<br />

26.7%, lo cual hace manifiesto la importancia que tiene el sector manufacturero en el<br />

estado de Hidalgo.<br />

En el cuanto a la región que nos ocupa, el Altiplano Hidalguense, está integrado por cinco<br />

municipios, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Almoloya, Tlanalapa y Apan, pertenecientes a la<br />

Región XI de acuerdo al artículo 26, del Reglamento Interior de la Secretaría de Planeación<br />

y Desarrollo Regional, correspondiente a las Coordinaciones y Subcoordinaciones<br />

Regionales (ver gráfico 2).<br />

De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del<br />

INEGI (2010), en el estado de Hidalgo están registradas 100 pymes del sector<br />

manufacturero de sector metal mecánico.<br />

De este total, el 84% se concentra en 4 regiones del estado (I, XI, XII, XIV), ocupando el<br />

primer lugar de concentración la región XII, con el 25%; seguida de la XI, con el 24%,<br />

después se ubica la I, con el 18% y la XIV, con el 17% (Gráfico 2).<br />

Estos datos muestran que la región del Altiplano Hidalguense es la segunda región en<br />

importancia en Hidalgo en cuanto a la concentración de este tipo de industria.<br />

Con base en el último censo de población y vivienda 2000 del INEGI, de la población<br />

económicamente activa por sector, en el Altiplano Hidalguense, el primario ocupa el 5.8%<br />

(que integra actividades de agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza);<br />

el secundario ocupa al 41.5% de la población (este sector engloba las actividades de<br />

minería, industria manufacturera, electricidad y construcción) y el sector terciario ocupa al<br />

52.7% (integra actividades de comercio, transporte, correos, almacenamiento, información<br />

de medios masivos, servicios y actividades de gobierno).<br />

3379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!