11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es común que los lavadores de dinero utilicen empresas que en realidad no existen<br />

(compañías ficticias), sin embargo, en ocasiones el dinero sucio es mezclado con recursos<br />

de negocios perfectamente legítimos para dificultar su detección. 3) Integración; Es la<br />

tercera etapa y en ella, los fondos ilícitos han adquirido una forma distinta de cuanto<br />

entraron por primera vez en el sistema financiero. Se dice que se han integrado a la<br />

economía formal y ahora están plenamente confundidos con otros fondos totalmente<br />

legítimos, pues aparecen venir de actividades o negocios bien establecidos. 2<br />

Dentro de las funciones de las instituciones bancarias se encuentra que estas deben seguir<br />

una serie de recomendaciones por parte de la GAFI así como promover, desarrollar,<br />

coordinar políticas de lucha contra el lavado de dinero o también conocido como blanqueo<br />

de capitales, con el fin de garantizar que tanto la organización como los empleados no se<br />

vean afectados directa o indirectamente en un delito, que se cumplan las normas y<br />

procedimientos en materia de prevención de lavado de dinero; que día a día se va dando<br />

con mayor frecuencia en la sociedad.<br />

Objetivo general<br />

Determinar el efecto financiero del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en las<br />

instituciones bancarias de México.<br />

Objetivos específicos<br />

Realizar un análisis de la situación en las instituciones bancarias de México, del aspecto<br />

legal, de sus controles y de su penalización.<br />

Determinar ventajas y desventajas de los efectos financieros<br />

Metodología<br />

Con el objetivo que persigue este artículo, es de tipo histórico ya que se examinaran los<br />

aspectos externos de acuerdo a la evolución del lavado de dinero y financiamiento al<br />

terrorismo; así como el método teórico, porque se permitirá profundizar en el<br />

conocimiento.<br />

2 HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de septiembre 2005, p.8.<br />

Desarrollo<br />

791

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!