11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nota: “El análisis de sensibilidad no es recomendable aplicarlo cuando en un proyecto de<br />

inversión todos sus parámetros son inciertos (probabilísticos)” (Coss, 2003, p. 250).<br />

Ventajas y desventajas<br />

Según el autor Coss (2003), algunas ventajas y desventajas en la determinación del Análisis<br />

de sensibilidad son:<br />

Ventajas<br />

1. Fácil de entendimiento (no se requiere tener conocimientos sobre teoría de<br />

probabilidad).<br />

2. Fácil aplicación.<br />

Desventajas<br />

1. Analiza variaciones de un parámetro a la vez<br />

2. No proporciona la distribución de probabilidad de la TIR o el VPN para variaciones<br />

en las estimaciones de los parámetros del proyecto.<br />

Elementos que determinan el rendimiento<br />

Algunos autores (Morales y Morales, 2009), establecen los elementos que determinan el<br />

rendimiento de un proyecto de inversión (p.p. 246- 248).<br />

El rendimiento de un proyecto de inversión es determinado por:<br />

1. Flujo neto de efectivo<br />

2. Costos de los recursos utilizados<br />

3. El monto de los recursos utilizados en el proyecto de inversión<br />

Como ya se mencionó con anterioridad el flujo neto de efectivo se determina por medio del<br />

monto de utilidades netas más la amortización y depreciación. Pero cabe hacer mención que<br />

la utilidad neta depende de los ingresos (por ventas u otro concepto) menos los costos y<br />

gastos (que realice la empresa para obtener los ingresos).<br />

Y estos ingresos, costos y gastos dependen de factores tales como:<br />

1. La aceptación del producto por los consumidores<br />

2. El nivel de ventas del producto.<br />

3. El precio de venta del producto.<br />

1175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!