11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFONAVIT<br />

FOVISSSTE<br />

FOVI<br />

SOFOLES<br />

Buena, esta<br />

institución<br />

cumple con el<br />

objetivo de su<br />

creación<br />

Buena, esta<br />

institución<br />

cumple con el<br />

objetivo de su<br />

creación<br />

Mala, Desvía<br />

en alguna<br />

medida sus<br />

funciones a<br />

las<br />

SOFOLES.<br />

Regular,<br />

tomando en<br />

cuenta que su<br />

objetivo es<br />

ofrecer<br />

servicios<br />

El costo del<br />

financiamiento<br />

es el menor del<br />

mercado<br />

El costo del<br />

financiamiento<br />

es el segundo<br />

menor del<br />

mercado<br />

Varía desde el<br />

2.7 al 4% anual<br />

dependiendo<br />

del tipo de<br />

crédito<br />

Varía de<br />

acuerdo al<br />

intermediario<br />

financiero.<br />

El tiempo de<br />

espera es<br />

relativamente<br />

corto y es fácil de<br />

tramitar<br />

Tiene<br />

restricciones en<br />

cuanto al tiempo<br />

y forma de<br />

acceder al crédito<br />

(sorteos).<br />

Tiene reglas de<br />

operación muy<br />

complicadas y<br />

largas (subastas).<br />

De acuerdo al<br />

dictamen de<br />

factibilidad del<br />

intermediario<br />

financiero<br />

Tiene el mayor<br />

peso especifico<br />

en el país. Casi<br />

de un 50%<br />

En el sector<br />

que tiene a su<br />

cargo es el más<br />

importante<br />

Contribuye<br />

muy poco en el<br />

total de<br />

desarrollo de<br />

vivienda en el<br />

país.<br />

Regular, al ser<br />

la tercera<br />

opción más<br />

accesible.<br />

Desarrolla en<br />

cualquier<br />

parte del país<br />

que tenga<br />

servicios.<br />

Tiene<br />

aplicación en<br />

todo el país.<br />

Enfoca sus<br />

esfuerzos a<br />

formar<br />

unidades<br />

habitacionale<br />

s.<br />

En cualquier<br />

parte del país<br />

que sugiera<br />

una seguridad<br />

al pago.<br />

financieros.<br />

El futuro en las políticas de vivienda en México.<br />

En la actualidad, el asunto de la vivienda se ha tornado más que un asunto social, en un creciente<br />

problema eminentemente político, además de ser bandera de varias campañas temporales y con<br />

soluciones a corto o mediano plazo. La características de una política de vivienda a futuro, debe incluir<br />

los problemas actuales y tomar en cuenta los posibles efectos en el futuro. Un ejemplo de no ver al<br />

futuro y promover políticas de vivienda populistas y descontroladas lo tenemos en la crisis española del<br />

2012, país en el cual se ha descubierto que el origen de la crisis empezó diez años atrás, cuando en su<br />

afán de facilitar la obtención de vivienda para sus pobladores, impulsaron una política de uso de suelo<br />

que sacrifico las reservas territoriales ecológicas en busca de espacio para desarrollar sus unidades,<br />

aunado con los créditos a insolventes y la mala intervención de la banca y sus decisiones. En México se<br />

ha tenido cuidado en estas cuestiones ya que a pesar de no existir la correcta planeación de uso de suelo<br />

y plan de desarrollo, se ha volcado la obtención de vivienda básica para las personas con escasos<br />

recursos a través de las instituciones creadas por el estado como el Infonavit y Fovissste, dejando los<br />

menos a la banca comercial. A las actuales políticas de vivienda en México, hace falta entre otras<br />

cosas, reforzar el funcionamiento y capacidades de algunas dependencias que son toda vía confusas,<br />

continuar con la consolidación de instituciones que están teniendo una muy buena función como lo es<br />

el Infonavit y cuidar o tratar de blindar los créditos para evitar crisis de valores como el de E.U.A.<br />

Las implicaciones políticas y sociales de la vivienda exigen respuestas eficaces inmediatas, entre otras<br />

razones, para que este problema no se torne en un obstáculo al desarrollo del propio programa<br />

modernizador en el que México está embarcado. La política habitacional deberá, en primer lugar,<br />

hacer más eficiente el financiamiento y la producción de vivienda por parte del gobierno; en segundo<br />

lugar, la política habitacional deberá apoyar la capacidad adquisitiva de los sectores de menores<br />

ingresos, a través de instrumentar medidas que contribuyan a la redistribución del subsidio en favor de<br />

estos sectores, como lo dice el centro de investigación para el desarrollo A.C.<br />

1285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!