11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

moderno e integral. servicio social y estancias<br />

académicas.<br />

La vinculación en México es<br />

incipiente. No se utiliza todo<br />

el potencial de los egresados<br />

y por ende las quejas de los<br />

estudiantes de que se limita<br />

su actuación son una<br />

realidad. Se debe buscar<br />

permanentemente de<br />

desarrollarse, pero el reto a<br />

vencer es la barrera de la<br />

vinculación.<br />

Fuentes: Elaboración propia con base en la información del “Primer Foro de discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional de<br />

los estudiantes de la DES en el desarrollo social de la entidad, con la intervención de las cámaras empresariales, consejos ciudadanos,<br />

representantes del sector público y educativo” realizado el 12 de mayo del 2011 y de las conferencias de: ACACIA 2011. “La responsabilidad<br />

social empresarial y el desarrollo sustentable: retos y desafíos”. Impartida por el Dr. Emmanuel Raufflet y la Conferencia denominada<br />

“Prospectiva de la Educación hacia la competitividad “impartida por el Mtro. Luis Felipe Ramírez Vera el día dos de junio del 2011.<br />

Con base en las necesidades y problemática de las empresas y organizaciones, mercado potencial en que<br />

se desenvolverán los egresados del programa se establece la siguiente propuesta de perfil de egreso, en<br />

términos de competencias, áreas del conocimiento, habilidades, actitudes y valores.<br />

C.- Propuesta de Perfil de Egreso del Licenciado en Administración.<br />

Competencias:<br />

1.- Generar proyectos de investigación que resuelvan la problemática existente en las empresas<br />

y organizaciones y permitan su participación en el mercado global.<br />

2.- Implementar una cultura empresarial, para desarrollar la cultura del empleo, es decir, ser<br />

empleador y no empleado.<br />

3.- Visualizar la internacionalización, ser multicultural para ser capaz de enfrentarse a<br />

diferentes culturas.<br />

4.- Trabajar con tecnologías innovadoras con diseños y programas de punta, identificando el<br />

software avanzado y especializado de su disciplina.<br />

5.- Mostrar capacidad para ampliar mercados, a través de eficiencia y productividad,<br />

administrando procesos y agregar valor al cliente.<br />

6.- Contar con conocimientos de riesgos políticos, económicos y sociales. Que tengan como<br />

política la reducción de costos.<br />

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!