11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Política Pública para el Desarrollo Económico-Social de Pequeños<br />

Productores del Estado de Michoacán<br />

Ma. Yolanda Hernández Bucio mayolb15@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Angélica Guadalupe Zamudio de<br />

la Cruz<br />

angyzamudio@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Rigoberto López Escalera rlopezescalera@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Los alumnos de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuando realizan sus prácticas profesionales, las<br />

constituyen realizando actividades relacionadas con los conocimientos que están<br />

adquiriendo dentro de la licenciatura elegida. En dichas prácticas se emplea la metodología<br />

pedagógica aprendizaje-servicio; mediante este enfoque los estudiantes, con la orientación<br />

y supervisión de docentes, incorporan conocimientos nuevos, mejoran la calidad de los<br />

conocimientos ya disponibles y realizan a la vez un servicio a la comunidad.<br />

Palabras Clave: Pequeños Productores, Sociedad Cooperativa, Desarrollo, Servicio Social,<br />

Política Pública<br />

Abstract<br />

Students of the School of Accounting and Management Sciences of the Universidad<br />

Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, when performing their professional practices, are<br />

performing the activities that are acquiring knowledge in the chosen degree. These<br />

exercises used the service-learning teaching methodology, using this approach, students,<br />

under the guidance and supervision of teachers, incorporate new skills, improve the quality<br />

of existing knowledge and perform both a community service.<br />

Keywords: Small Farmers, Cooperative Society, Development, Social Service, Public<br />

Policy<br />

Introducción<br />

El presente trabajo pretende que los alumnos atreves de la prestación del servicio<br />

social ayuden a sus comunidades para resolverles algún problema u organizarlos en sus<br />

actividades laborales, es por ello que se propone que por medio de la sociedad cooperativa<br />

organicen a los diferentes sectores económicos de la sociedad, ya que gracias a dicha<br />

cooperativa los productores evitaran el lucro del intermediario, quedando el beneficio<br />

únicamente para el sector organizado.<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Desde esta perspectiva la Universidad asume una responsabilidad social. “La<br />

educación superior tiene la responsabilidad social de mejorar nuestra comprensión de<br />

1559

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!