11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

El trabajo que a continuación se presenta es una investigación que tiene un diseño<br />

cualitativo, descriptivo y documental, asimismo es una investigación teórica, no aplicada, a<br />

la que se le adapto el método científico, con el objeto de darle solución a un problema que<br />

se detectó dentro de la UMSMH, dicho problema consiste en la falta de organización con<br />

que operan las casas del estudiante que se encuentran dentro de la universidad en<br />

antecedentes, generando con ello consecuencias negativas para tal institución, toda vez que<br />

dichas casas no se encuentran subordinadas a la autoridad universitaria que es la que les<br />

brinda apoyo, sustento académico y económico, por ello en el presente trabajo se hace un<br />

análisis y estudio de caso para proponer una solución que ayude a resolver el problema<br />

planteado.<br />

Desarrollo del trabajo<br />

El objetivo de toda investigación es hacer una aportación a la ciencia y para ese<br />

efecto se tiene que diseñar una forma de realizarla. Por eso se planteó el uso de un método<br />

orientado a proporcionar un modelo de organización para la mejora de la operatividad de<br />

organizaciones públicas educativas (análisis de caso: albergues estudiantiles de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo).<br />

El objeto de esta investigación se desarrolló bajo los siguientes aspectos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Pregunta de investigación.<br />

Descripción del problema<br />

Objetivos de investigación<br />

Justificación<br />

Hipótesis<br />

Enfoque metodológico<br />

Por lo tanto, a continuación se incluye la problemática detectada.<br />

Figueroa Zamudio, Silvia (1992), dice que la Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo (UMSNH), es una universidad pública del Estado de Michoacán, con sede en<br />

Morelia, Michoacán, México. Fue fundada como “Colegio de San Nicolás de Obispo” en<br />

Pátzcuaro por Vasco de Quiroga en 1540, y trasladada en 1580 a la entonces Valladolid<br />

(hoy Morelia). Se trata de la más importante institución educativa del Estado de Michoacán<br />

y una de las más importantes universidades públicas del país. Cuenta actualmente con<br />

varias facultades y campus en Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Uruapan y Zamora.<br />

Su población estudiantil actual (2008) es de aproximadamente 50.000 estudiantes, la<br />

mayoría provenientes del Estado de Michoacán, pero también alberga a estudiantes de los<br />

estados de Guanajuato, Guerrero, Colima, Chiapas, Tabasco y del Estado de Jalisco. Su<br />

2104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!