11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejemplo: Creando un escenario supóngase que está ubicado en una escuela, y entra<br />

un profesor a dar clase si el profesor con base en su forma de hablar, caminar y presentarse<br />

ante el grupo, demuestra capacidad, conocimiento, amabilidad y exigencia, estos valores<br />

son transmitidos al salón de clases y de manera inconsciente aceptados y practicados por el<br />

grupo sin necesidad de ejercer presión alguna.<br />

Esto es lo ofrecido en este modelo, trabajar en primera instancia con la cabeza del<br />

grupo, una vez hecho esto los valores y la cultura que establezca el patrón serán<br />

transmitidos en cada uno de los empleados ayudando al crecimiento de la PYME, de esta<br />

manera garantiza su funcionamiento y aceptación en los clientes.<br />

MODELO ENFOCADO A LOS TRABAJADORES<br />

Hablar de trabajadores, es sinónimo de hablar de un grupo selecto para la PYME, con<br />

características especificas y hasta formas de pensar diferentes, al elegir al personal que<br />

trabajará en la PYME se tiene la opción de localizar y contratar a las personas que le<br />

convengan a la PYME y a su vez lo más similar a la ideología de la misma.<br />

Este modelo es común localizarlo en México, tal vez no con el nombre pero si con<br />

la metodología que ofrece, un ejemplo claro y palpable es la Cooperativa Pato Pascual, en<br />

otras palabras decir cooperativa es sinónimo de hacer referencia a que las ganancias de la<br />

empresa son para los trabajadores y son ellos mismos quienes se exigen aún más para llegar<br />

a éxitos mayores de los ya obtenidos.<br />

Este modelo sugiere que los trabajadores de la PYME sean los más parecidos<br />

posible, con la finalidad que desde un inicio comience a crearse un ambiente de<br />

convivencia, de esta manera se desarrollará una cultura organizacional en dirección<br />

contraria expresándolo de otra forma, el empleado será quien cree este ambiente y el patrón<br />

deberá integrarse a la misma.<br />

Una de las desventajas de este modelo es que probablemente el patrón llegue a<br />

perder cierto control sobre los empleados, pues son ellos quienes están estableciendo las<br />

reglas del juego, de esta manera se puede alterar en cierta medida estas reglas.<br />

La principal ventaja que se pueden localizar, es que el empleado llegará a un punto<br />

de sentirse dueño de la empresa y de esta manera la cuidara y trabajara en ella con una<br />

exigencia mayor, obligándose a sí mismos a esforzarse para mantener en el mercado su<br />

fuente de trabajo, la cual es quien le da un sustento a él y su familia.<br />

MODELO ENFOCADO A LOS CLIENTES<br />

El crear un modelo que directamente se enfoque a los clientes para establecer una cultura<br />

organizacional en la PYME que lo esté requiriendo, resulta un poco más complejo, pues el<br />

hablar de clientes es hacer referencia a ideas y creencias muy diferentes; pero son los<br />

2219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!