11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al poner un sistema programa método etc. En la práctica se deben conocer los beneficios<br />

que ofrecerá, el uso del presupuesto como herramienta de la planeación financiera alguna<br />

de las ventajas y desventajas que propone Ramírez Padilla (2010) son:<br />

Ventajas que brindan los presupuestos<br />

1. Motiva a la alta gerencia a definir adecuadamente los objetivos básicos de la empresa.<br />

2. Propicia que se defina una estructura organizacional adecuada (organigrama),<br />

determinando la responsabilidad y autoridad de cada una de las partes que integran la<br />

organización.<br />

3. Incrementa la participación de los diferentes niveles de la organización.<br />

4. Obliga a mantener un archivo de datos históricos controlables.<br />

5. Facilita la utilización óptima de los diferentes recursos.<br />

6. Facilita la cooperación e integración de las diferentes áreas de la empresa.<br />

7. Obliga a realizar un autoanálisis periódico.<br />

8. Facilita el control administrativo.<br />

Desventajas de los presupuestos:<br />

1. Están basados en estimaciones.<br />

2. Deben ser adaptados constantemente a los cambios de importancia que surjan.<br />

3. Su ejecución no es automática, se necesita que el elemento humano comprenda su<br />

importancia.<br />

4. Es un instrumento que no debe tomar el lugar de la administración. Es una herramienta<br />

que sirve a la administración para que cumpla su cometido, y no para entrar en<br />

competencia con ella.<br />

5. Toma tiempo prepararlo y tienen un costo económico.<br />

6. Sus resultados no se obtienen demasiado pronto (p 249-250).<br />

Etapas del presupuesto<br />

1146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!