11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cómo se regula la prevención del lavado de dinero en México?<br />

A través de las disposiciones emitidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público<br />

(SHCP), para prevenir, detectar y reportar operaciones con recursos de procedencia ilícita<br />

(Lavado de Dinero) y financiamiento al terrorismo que se publicaron en el Diario Oficial de<br />

la Federación el 14 de mayo del 2004.<br />

Estas disposiciones son de aplicación obligatoria para todas las Entidades que conforman<br />

el Sistema Financiero Mexicano y tienen su fundamento en las 40 recomendaciones<br />

emitidas el 20 de junio del 2003 por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).<br />

Básicamente, la regulación mexicana establece que:<br />

Las instituciones financieras tienen, como regla general, la obligación de elaborar un<br />

expediente de sus clientes que contenga los datos generales sobre ellos, así como<br />

documentación que acredite su identidad y domicilio.<br />

Las políticas internas de las instituciones financieras deben incluir y llevar a cabo<br />

lineamientos para la identificación de usuarios (personas físicas o morales que utilizan los<br />

servicios que prestan las instituciones financieras, sin tener una relación contractual con las<br />

mismas).<br />

* Más adelante se analizara los países no cooperantes conocidos también como paraísos fiscales.<br />

3 Grupo de Acción Financiera Internacional. Es un organismo intergubernamental creado en 1989 por el grupo de los siete. Actualmente<br />

el GAFI está integrado por miembros de 34 jurisdicciones y 2 organizaciones regionales (el Consejo de Cooperación del Golfo y la<br />

Comisión Europea).<br />

¿El lavado de dinero es considerado un delito en México?<br />

Si, en México es un delito grave previsto en el artículo 400 bis del Código Penal Federal,<br />

aunque también puede darse como delincuencia organizada, en términos de la ley Federal<br />

contra Delincuencia Organizada.<br />

En lo que se refiere a las instancias vinculadas a la investigación de delitos financieros y<br />

lavado de dinero, existen en México diversas instituciones:<br />

a) La Dirección General de delitos Financieros y de Operaciones con recursos de<br />

Procedencia Ilícita (DGDFORPI) de la Procuraduría Fiscal de la Federación.<br />

b) La Unidad Especializada Contra el lavado de Dinero (UECLD) de la PGR.<br />

c) La unidad Especializada Contra Delincuencia Organizada (UEDO) de la PGR.<br />

d) La Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Fiscales y Relacionados con el<br />

sistema Financiero.<br />

e) La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).<br />

794

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!