11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

disponer de los excedentes para su venta por medio de las asociaciones ganaderas y de otras<br />

organizaciones.<br />

Otra característica que ha influido en la permanencia de este tipo de explotaciones de pequeños y<br />

medianos ganaderos, principalmente en pequeños centros poblacionales y áreas suburbanas, es la<br />

preferencia del consumidor al otorgar un sabor y textura característica de la carne, debido a su<br />

alimentación orgánica y extensiva dándole un valor agregado, al contar con la propuesta de<br />

infraestructura ganadera necesaria.<br />

En la gran variedad de hatos ganaderos, lo que hace difícil un intento de generalización, al obtener<br />

la cantidad óptima de carne de la mejor calidad, es la diferencia pero puede decirse, tentativamente,<br />

que la explotación ganadera es característica, o por lo menos más común del medio rural y dentro<br />

de éste, del rancho (Gallart, 2002).<br />

Conclusiones.<br />

La ausencia evidente en el sistema tradicional de integrarse como MiPyme´s, entre los productores<br />

ganaderos de forma individual y colectiva, ha propiciado la falta de organización que compromete<br />

el buen funcionamiento de la comercialización regional e imposibilita la exportación, al carecer de<br />

registros de los costos desde un simple lápiz y papel, hasta sistemas de computo, que deben ser<br />

prácticos y económicos en la operación de los hatos ganaderos.<br />

Las prácticas ganaderas, varían en los distintos hatos de acuerdo al conjunto de conocimientos,<br />

técnicas de naturaleza productiva y económica de productores, tienen su fuerza en el contexto de las<br />

asociaciones regionales de ganaderos, es posible, cuando se reconocen sus propias capacidades,<br />

para asegurar el abasto de producción de carne, mediante el trabajo participativo para restaurantes,<br />

hoteles y tiendas de autoservicio, al contar con la cantidad y calidad óptima. Además de lograr la<br />

viabilidad de un rastro TIF, corrales de engorda en una segunda etapa, una empacadora y una<br />

comercializadora, mismas que darían sustento a la empresa integradora regional en Santa María de<br />

la Paz.<br />

Dicha empresa integradora cumpliría con la función, de exportación de carne en cortes finos y de<br />

abasto local regional, ampliando la capacidad para la cría y engorda de ganado de las MiPyMe´s, la<br />

clave es incrementar la productividad de sus animales utilizando sistemas apropiados de<br />

reproducción, además de contar con el apoyo de las instituciones gubernamentales a través de<br />

programas que beneficien al sector ganadero y de un sistema pormenorizado de registros de<br />

operación.<br />

Por lo tanto, es aconsejable para las MiPyMe´s un método simple y sencillo de recolección de datos,<br />

que proporcione información útil, relevante e integral de la actividad, donde los costos de la<br />

organización y análisis de los registros deben de retribuir al hato ganadero, como cualquier otro<br />

recurso variable y nunca convertirse de acuerdo a sus objetivos, en una carga para el productor. La<br />

complejidad de los registros debe estar ligada al nivel sociocultural del propietario, la toma de<br />

decisiones basada en una gestión proactiva de las fuerzas productivas, al contexto del mercado<br />

ganadero y su sistema tradicional.<br />

Mejorar las políticas y prácticas en la operación y costos del micro empresario, como el desparrame<br />

de plastas, la supervisión, los métodos que identifiquen el desempeño real de los hatos ganaderos,<br />

con la propuesta de aprovechamiento de las energías alternativas, como el “Sistema de Biogás”, es<br />

parte del reto en el sistema tradicional, mismo que de forma gradual, mejoraría sus niveles<br />

administrativos y la toma de decisiones, en beneficio de los productores ganaderos.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!