11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir la petición de éste<br />

(Chopra & Meindi, 2008).<br />

VARIABLES INDEPENDIENTES<br />

Después de analizar las teorías propuestas por diferentes autores, que explican a la variable<br />

dependiente, se describen a continuación:<br />

ADMINISTRACION DE LAS RELACIONES CON LOS PROVEEDORES<br />

Las relaciones empresa-proveedor son vitales para cualquier organización, desde su<br />

selección hasta su integración en el ámbito de las decisiones estratégicas de las empresas,<br />

ya que se considera un factor fundamental en la consecución de ventajas competitivas.<br />

Algunos de los atributos más importantes para tomar en cuenta en la selección del<br />

proveedor son su historial, las instalaciones y fuerza técnica, su nivel financiero,<br />

organización y administración, reputación, sistemas, conformidad con los procedimientos,<br />

comunicaciones, relaciones de trabajo y localización. Los procesos en los cuales es<br />

importante que exista una buena integración entre la organización y la empresa son:<br />

colaboración en el diseño, aprovisionamiento, negociación, compra y colaboración en el<br />

suministro, ya que se necesita la participación del proveedor para producir y ejecutar un<br />

plan óptimo. La evaluación de los proveedores, existentes y potenciales, debe ser también<br />

una actividad continua. La organización y el proveedor deben comprender muy bien su<br />

propia organización con el fin de que ambos lados puedan trabajar mejorando<br />

continuamente para beneficio mutuo (Leenders , E. Fearon, & B. England, 1999).<br />

LOGISTICA<br />

Para la Asociación Nacional de Logística y Distribución Física Estadounidense “Logística<br />

es el proceso de planear, implantar y controlar de manera eficiente y económica el flujo y<br />

almacenamiento de materias primas, inventarios en proceso, productos terminados e<br />

información vinculada con ellos desde el punto de origen al punto de consumo con el<br />

propósito de adecuarse a los requerimientos del cliente” (Octavio & Sabria, 2004). Acevedo<br />

Suárez & Gómez (2001), añaden a este concepto, con el fin de modernizarlo, ciertos<br />

elementos como la preservación del medio ambiente y los incrementos constantes de la<br />

competitividad, con el objeto de hacer llegar al cliente productos y servicios en la cantidad,<br />

plazos y lugar demandados (Andrey ,2008).<br />

La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la<br />

forma más efectiva y económica posible, se encarga de la recuperación y reciclaje de<br />

envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos<br />

de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estaciónales.<br />

Incluso se adelanta al fin de vida útil del producto, con objeto de darle salida en mercados<br />

2245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!