11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la competitividad y es probablemente una razón por la que se ha aplicado cada vez más en<br />

las organizaciones. En general, el benchmarking trata de entender porque existen<br />

diferencias en el rendimiento y como un rendimiento superior puede ser logrado (Kenny &<br />

Meaton, 2007).<br />

Finalmente, Elmuti y Kathawala (1997) ofrecen una visión general del proceso de<br />

benchmarking. Según estos, el benchmarking se está convirtiendo en una herramienta para<br />

las empresas líderes para obtener la información necesaria para apoyar la mejora continua y<br />

ganar una ventaja competitiva.<br />

Outsourcing<br />

El término de outsourcing es originario del idioma inglés y es una contracción de las<br />

palabras usando recursos de afuera. Outsourcing describe el uso de recursos externos para<br />

la ejecución de las fuerzas operacionales (Grover, Cheon, & Teng, 1994). El outsourcing<br />

entró en el léxico de los negocios en los años 1960, cuando muchas compañías<br />

norteamericanas empezaron a cambiar sus plantas de producción hacia el extranjero para<br />

beneficiarse de las enormes ventajas laborales, y por lo tanto estar en una mejor posición<br />

para competir con compañías de Japón y Europa (Gao, 2008). Desde principios de los años<br />

90s, outsourcing ha sido discutido sobre diversos puntos de vista, tanto como estudios de<br />

negocios académicos y prácticas operacionales (Kakabadse & Kakabadse, 2000).<br />

Conviene subrayar, que es necesario tener información clara de la medición de la eficiencia<br />

en costos, productividad y rentabilidad con el propósito de tener una visión comprensiva de<br />

las características financieras de la empresa a la hora de que ésta decide usar outsourcing.<br />

La eficacia económica sigue siendo la explicación primaria para el outsourcing. Las<br />

empresas evalúan el outsourcing para determinar si los costos de operación actuales pueden<br />

ser reducidos y si está ahorrado recursos, estos se pueden reinvertir en procesos más<br />

competitivos. Algunos investigadores afirman que una fuente importante de la reducciones<br />

de costos es el acceso al outsourcing por la empresa y a las economías de escala (Anderson<br />

& Weitz, 1986); (Roodhooft & Warlop, 1999).<br />

De acuerdo con Thompson, Strickland y Gamble, (2003) las piezas del outsourcing en la<br />

cadena de valor hacer posible tener sentido en la estrategia competitiva cada vez que.<br />

Una actividad puede ser desarrollada más barato por un especialista externo.<br />

Una actividad puede ser desarrollada mucho mejor por un especialista externo.<br />

La actividad desarrollada por un especialista externo es crucial para la empresa<br />

para lograr ventajas competitivas.<br />

Reduce a la compañía el riesgo de estar expuesta al cambio de tecnología y/o el<br />

cambio de gustos y preferencias del consumidor.<br />

Racionaliza las actividades de la compañía de manera que corta el tiempo que toma<br />

llevar y desarrollar nuevos productos en el mercado, baja coordinación de costos<br />

interna o mejorar la flexibilidad organizacional.<br />

Esto permite a la compañía en concentrarse sobre el fortalecimiento de sus<br />

principales actividades.<br />

Obtener una calidad superior y/o componentes y servicios más baratos que la fuente<br />

interna.<br />

2616

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!