11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hipótesis:<br />

H 0: La proporción de jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez que<br />

posee un teléfono inteligente es igual al porcentaje nacional de usuarios que poseen un teléfono<br />

inteligente (39%).<br />

H 1: La proporción de jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez que<br />

posee un teléfono inteligente es diferente al porcentaje nacional de usuarios que poseen un<br />

teléfono inteligente (39%).<br />

H 0: Los jóvenes de entre 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez han<br />

remplazado actividades tales como tomar fotos con una cámara con un teléfono inteligente.<br />

H 2: Los jóvenes de entre 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez no han<br />

remplazado actividades tales como tomar fotos con una cámara con un teléfono inteligente.<br />

Preguntas de investigación:<br />

1. ¿Cuál es la proporción de jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de<br />

Álvarez que poseen un teléfono inteligente?<br />

2. ¿Cuáles son las actividades cotidianas que los jóvenes de entre 15 a 24 años de la zona<br />

conurbada Colima-Villa de Álvarez han remplazado, para realizarlas con su teléfono<br />

inteligente?<br />

Objetivos:<br />

1. Determinar la proporción de los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima - Villa de<br />

Álvarez que utilizan un teléfono inteligente.<br />

2. Determinar cuáles actividades cotidianas se han visto remplazadas por el uso de teléfonos<br />

inteligentes en los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez.<br />

Conclusiones:<br />

Utilizando el instrumento diseñado y las técnicas estadísticas adecuadas se espera obtener información<br />

para cumplir con los objetivos establecidos y responder las preguntas de la investigación.<br />

Se pretende obtener información sobre cual es la proporción de jóvenes que posee un teléfono inteligente<br />

y poder comparar ese indicador con el que determinan otras investigaciones similares, así como conocer<br />

la penetración en el mercado que han tenido este tipo de teléfono móvil.<br />

Determinar cuales son las actividades que la población estudiada ha dejado de realizar, o se han<br />

remplazado, por realizarlas en un teléfono inteligente y así tener un panorama de los cambios en los<br />

hábitos de los jóvenes que se han dado por el uso de un teléfono inteligente.<br />

Determinar la relación que existe entre las actividades remplazadas y otras características como la forma<br />

de pago, la marca o la localidad para conocer algunos factores que influencian el comportamiento en el<br />

uso de los teléfonos inteligentes.<br />

1295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!