11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También pueden existir restricciones de productividad, laborales y otros múltiples factores<br />

que restringen la búsqueda de las soluciones, pero sólo se tendrán en cuenta las anteriores.<br />

2.5 CONDICIONES INICIALES<br />

I 0 Inventario al inicial el horizonte de planeación.<br />

T 0 Número de trabajadores al comienzo del horizonte de planeación.<br />

2.6 PROCEDIMIENTO SUBSECUENTE<br />

Ningún modelo continuo de análisis multiobjetivo puede generar una solución óptima. Los<br />

métodos continuos de análisis multiobjetivo brindan la oportunidad de encontrar un<br />

conjunto de alternativas consideradas como satisfactorias, las cuales de manera empírica o<br />

utilizando los métodos discretos de análisis multiobjetivo se jerarquizan, siendo la<br />

alternativa posicionada en el primer lugar la más conveniente. Dicho procedimiento para la<br />

solución del problema continuo del análisis multiobjetivo se aborda tanto con el método de<br />

las ponderaciones como de las restricciones y abarca:<br />

Obtención del conjunto de soluciones no dominadas: Consiste en la exploración de<br />

alternativas satisfactorias para el decisor dentro del espacio factible de soluciones. Esto se<br />

realiza mediante un método continuo de análisis multiobjetivo.<br />

Jerarquización de soluciones no dominadas: Consiste en darles un ordenamiento<br />

descendente tomando en cuenta el beneficio global de la alternativa. Esto se logra mediante<br />

los métodos discretos de análisis multiobjetivo.<br />

2.7 CONCLUSIÓN<br />

La toma de decisiones en este proceso de control de la producción se realiza mediante el<br />

uso del modelo de programación de la producción multiobjetivo en en tiempo de 6 meses lo<br />

que permite al responsable llevar a cabo de mejor manera la retroalimentación (feedback),<br />

pues resulta un tiempo razonable para poder tomar una decisión de cambio de alguna<br />

variable en caso de ser necesario.<br />

El tener en cuenta 6 funciones objetivo permite tener un mejor control en diferentes<br />

aspectos que se involucran en los resultados finales de la producción.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Guerras M. Luis Ángel (1989): “Gestión de empresas y programación multicriterio”.<br />

Primera edición. Madrid. 1989.<br />

Machuca, José Antonio (1998): "Dirección de operaciones, Aspectos tácticos y operativos”.<br />

Segunda edición. México D.F. 1998.<br />

3129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!