11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

costo financiero para adquirir una licencia o delinquir utilizando software pirata utilizado por el 67% de<br />

las empresas en México. (AMESOL, 2007)<br />

La presente investigación es aplicada, ya que para Tamayo y Tamayo (2004) ésta es el estudio y<br />

aplicación de la investigación a problemas concretos en circunstancias y características concretas. Esta<br />

forma de investigación se dirige a su aplicación inmediata y no al desarrollo de teorías. Además es de<br />

tipo descriptiva ya que trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de<br />

presentarnos una interpretación correcta. Este estudio es de tipo cualitativo y documental, este último,<br />

consiste en un análisis de la información escrita sobre un determinado tema. (Lara, 2011). Es<br />

importante resaltar que el modelado de software para investigación de mercados es un tema o problema<br />

de investigación poco estudiado.<br />

3. Investigación de Mercados<br />

De acuerdo con la American Marketing Association (1960) la investigación de mercados es la función<br />

que conecta al consumidor, al cliente y al público con el vendedor mediante la información, la cual se<br />

utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas del marketing; para generar,<br />

perfeccionar y evaluar las acciones del marketing; para monitorear el desempeño del marketing y<br />

mejorar su comprensión como un proceso.<br />

La investigación de mercados especifica la información que se requiere para analizar esos temas,<br />

diseña las técnicas para recabar la información, dirige y aplica el proceso de recopilación de datos,<br />

analiza los resultados, y comunica los hallazgos y sus implicaciones, puede auxiliar a la creación de las<br />

estrategias más eficaces y decidir como deben ser combinadas las actividades en la mezcla óptima de la<br />

mercadotecnia.<br />

Su importancia radica fundamentalmente en ser una valiosa fuente de información acerca del mercado,<br />

es un instrumento básico de desarrollo, que proporciona información en la fase de planeación sobre<br />

consumidores, distribuidores, facilitando la planeación a seguir en el control de resultados de la<br />

evaluación y en la verificación de los objetivos establecidos.<br />

Las decisiones se toman para cumplir objetivos. La formulación del problema de decisión<br />

administrativa debe basarse en una comprensión clara de dos tipos de objetivos: 1.Los objetivos de la<br />

organización (sus metas) 2.Los objetivos personales de la persona que decide. Para que el proyecto<br />

tenga éxito, debe cumplir los objetivos tanto de la organización como de quien toma las decisiones.<br />

El comportamiento del comprador es un componente fundamental del contexto ambiental, en la<br />

mayoría de las decisiones de marketing, el problema se remota en ultima instancia a predecir la<br />

respuesta de los compradores ante acciones especificas del vendedor; además se debe tomar en<br />

consideración en el ambiente legal, ambiente económico y las habilidades y tecnologías de la empresa.<br />

(Malhotra, 2008)<br />

La investigación de mercados permite a las pequeñas y medianas empresas contar con información real<br />

y precisa para la toma de decisiones, conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, además me<br />

permite conocer el tipo de producto que se desea fabricar o venderse conforme a las necesidades y<br />

características de los consumidores como: gustos, preferencias, hábitos de compra, nivel de ingreso,<br />

etcétera, recordemos que el consumidor frecuentemente cambia sus preferencias y gustos por lo que es<br />

necesario saber como cambian para que así la empresa pueda responder y adaptarse a los cambios para<br />

permanecer en el mercado y continuar creciendo.<br />

1355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!