11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

formales y tácitas, y así sucesivamente. Estas cosas se convierten en los más importantes y<br />

determinantes factores para llevar el cambio en la organización tan alto como deseamos.<br />

Por último, los elementos simbólicos de la cultura de la oficina son muy importantes y<br />

fáciles de perder. Estos son los valores y creencias reales – cómo las personas se ven a sí<br />

mismas, cómo ven a los demás a su alrededor y cómo ven el trabajo que realizan.<br />

El reto con 5S es ser constantes en la disciplina en la empresa se llevan 13 meses aplicando<br />

la metodología tropicalizada a cada departamento ha permitido el logro de visualizar los<br />

aspectos concretos de la cultura de manera que también alteran el comportamiento y los<br />

símbolos como parte de la estrategia organizacional. Así es cómo 5S hace visible el<br />

desperdicio en los procesos, donde quiera que se oculte, o hace posibles las creencias y<br />

valores necesarios para hacerlo visible a través de la oficina. Que en el largo plazo es lo que<br />

hace la metodología 5S.<br />

Comentarios finales (conclusiones, recomendaciones, etc.)<br />

Se ha mantenido de acuerdo al manual base (Rodríguez, 2004) que se utilice la Figura 9:<br />

Figura 9: Implementación de la metodología de las 5 S’s.<br />

La referenciación y revisión de las etapas se ha vuelto parte de la gestión del cambio<br />

continuo que tiene supervisiones guiadas por los propios equipos de trabajo creados en las<br />

áreas de trabajo, y que permiten mantener los estándares y fortalecer la disciplina con la<br />

tropicalización correspondiente como parte de la cultura y el desarrollo organizacional.<br />

La implementación de la metodología se ha visto enriquecido por el aporte de los<br />

colaboradores al observar cambios significativos en su ambiente de trabajo tanto físico<br />

como en el manejo del ERP ante las formas diversas que se sugieren de optimizar tiempo<br />

en los procesos correspondientes.<br />

1984

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!